jueves, 15 de octubre de 2015

La Tierra desde el espacio (Climatología)

79 comentarios:

  1. Nosotros somos testigos de diferentes fenómenos naturales ocurridos a poca distancia de nosotros y no nos damos cuenta lo importante que es cada uno de ellos, aunque en algunas ocasiones no son del todo buenas. Cada ser humano debe entender el valor que tiene la ciencia en nuestro entorno y no adjudicarle fenómenos naturales a la casualidad, debemos buscar explicaciones lógicas, la información que nos han dejado muchos científicos nos da a conocer la realidad de nuestro planeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando uno analiza a la Tierra como un sistema, deberíamos entender sus componentes e interacciones. Pero muchas veces los fenómenos no revelan sus proceso al ojo humano por lo que tenemos que hacer uso de instrumentos sofisticados como son los satélites. ¿Sería bueno que puedas explicar que satélites específicamente cumplen un rol importante para estudiar a la Tierra?

      Eliminar
  2. Nuestro planeta sigue un ritmo extraordinario que determina su composición , situación , etc, lo sabemos porque podemos observarlo por imágenes tomadas por los satélites que nos permiten que esta pasando ahora , que pasara y que debemos hacer con respecto a los fenómenos que se darán a favor o en contra de los seres vivos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué ritmo extraordinario?, quizá puedes profundizar tu explicación a partir de la explicación del comportamiento de la Tierra y sus componentes como un sistema. Recuerda que todos los componentes están interaccionando. ¿Pero de qué manera lo realizan?.

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cómo explicarías la interacciones que tiene la Tierra con sus componentes para considerarlo como un organismo vivo?. Quizá identificando a detalle esos comportamiento se entienda mejor el valor de las observaciones de los satélites. Por ejemplo en que espectro se analiza la evaporación y la condensación.

      Eliminar
  4. Una vez visualizado el vídeo "La tierra desde el espacio ", debemos entender que los fenómenos que se producen en el planeta Tierra, tales como : la energía del agua, la fuerza del sol, y las fuerzas electromagnéticas, se encuentran interconectadas a escala planetaria, que tiene por finalidad mantener el siclo de la vida, ya que todo esta interconectado en un antiguo y complejo sistema. Cabe precisar, que los satélites cumplen un papel primordial, que nos permite comprender, analizar y explorar como la tierra responde a las influencias internas y externas que rodean a nuestro planeta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿De que manera influyen los componentes externos?, cómo altera a los componentes del clima las interacciones que se realiza en el Sol. Sería bueno que expliques a detalle esa influencia externa de la actividad del Sol hacía la Tierra.

      Eliminar
    2. El Sol calienta nuestro planeta,calentando nuestra superficie y la atmosfera.Esta energia dicta nuestros estados del tiempo.El clima depende del modo en que esta energia se reparte entre entre la atmosfera y la superficie terrestre.El clima es mas calido donde llega mas energia a la superficie y mas frio donde menos. Estas variaciones provocan cambios de presion en la atmosfera y forman las corrientes de vientos que se unen a las oceanicas y producen fenomenos como el niño, los monzones, huracanes ,etc.

      Eliminar
  5. “Las cosas que nosotros compartimos en nuestro planeta tierra son mucho más valiosas que las que nos dividen”. El video “LA TIERRA DESDE EL ESPACIO “ es de crucial importancia ya que nos da orientación acerca del mecanismo de funcionamiento del planeta que nos ayuda a entender cada suceso que ocurre dentro de él y la repercusión para todo lo habita dentro de este mismo. Además cabe resaltar la significación de los satélites ya que nos brinda información para obtener imágenes y entender el sistema global del planeta tierra.

    ResponderEliminar
  6. Gracias a los descubrimientos científicos que están avanzando hasta la actualidad, fueron lanzados desde la tierra (satélites artificiales) para describir una órbita cerrada alrededor de ella, gracias a ello se puede observar los diferentes fenómenos atmosféricos que ocurren en la tierra y también nos pueden prevenir de fenómenos que puedan suceder, mediante los datos globales que proporcionan cada una de los satélites que existen.

    ResponderEliminar
  7. En el transcurso del tiempo nuestro planeta a ido evolucionando, llevando consigo cambios drásticos en el clima!, y es increíble lo que la tecnología (satélites) nos muestra, ver los diferentes sucesos que ocurren en nuestro planeta y así también prevenirnos ante algún fenómeno que pueda ocurrir.
    Por lo que resalto de este vídeo "LA TIERRA DESDE EL ESPACIO" que es un excelente documental, ya que nos brinda información de mucha importancia.

    ResponderEliminar
  8. Guadalupe Suarez Velita19 de octubre de 2015, 17:27

    La tierra es un sistema muy complejo, es un organismo dinámico y vivo que en consecuencia de la interactividad de todos los elementos que se encuentran en él es posible el sustento de la vida. En el vídeo se observa como gracias a la tecnología, en este caso los satélites que son más de 100 que vigilan la tierra, podemos ver la simulación de todos estos fenómenos que ocurren en nuestro planeta, desde los vientos, las corrientes marinas, etc., en transcursos de segundos, horas, días, meses, años; esto nos da a conocer la importancia que tienen la interacción entre ellos para equilibrar el planeta, otro ejemplo muy importante es el del cómo se forma un huracán y la importancia de este para equilibrar la temperatura que se eleva en el mar, y así podría citar muchos ejemplos más y todos llegarían a lo mismo que nos va servir para entender el funcionamiento de la tierra y todo gracias a las imágenes satélitales.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  10. Al ver este video llegue a entender que los Satélites miden, graban y transmiten terabytes de información cada segundo, esta información sirve para construir un retrato digital único del planeta y tienen una gran importancia porque llegan a explicar demasiados fenómenos en la tierra que no lo podemos ver
    Los fenómenos que ocurren no son por mala suerte sino al contrario es beneficio para el planeta es como una válvula de escape cuando el océano se calienta demasiado ayuda a equilibrar el clima redistribuyendo el calor alrededor el planeta ,por ejemplo el de Luisiana disminuyo 4° centígrados de amplias zonas del atlántico devolviendo el equilibrio al océano
    El plancton es la base de la cadena trófica y transporta los minerales de la tierra a los seres vivos que habitan los océanos, el nitrato es fundamental para todas las formas de vida desde la fotosíntesis de las plantas y respiración de organismos es un organismo clave en los organismos vivos

    ResponderEliminar
  11. Victor Galicio Ordoñez19 de octubre de 2015, 23:48

    La complejidad con que nuestro planeta lleva a cabo su día a día pareciera solo una vida rutinaria de días y noches, sin embargo gracias a los adelantos tecnológicos, que son la mano derecha de la investigación científica, podemos darnos cuenta que todo dentro del planeta esta relacionado con todo, aun cuando parece que que existen muchos desastres naturales, que en realidad son fenómenos climatologías que se producen en ciertos lugares solo obedecen a un conjunto de factores que buscan el equilibrio climático de todo el planeta.
    Dentro de todo el documental, la parte que mas me impacto fue el saber que los huracanes son como una válvula de escape para mantener el equilibro de la temperatura mundial y que gracias a ello el sistema Tierra mantiene el equilibro de todos los climas como los conocemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La tecnología actual ha permitido al ser humano la observación mas a detalle de los fenómenos que ocurren en el planeta tierra, ahora con la utilización de satélites se ha podido relacionar los distintos aspectos del planeta para presentarlos como un todo, la tierra es un conjunto de sistemas, las cuales estan muy bien relacionados, el viento, el fuego, los mares, el desierto, todos son complementos perfectos para la regulación de la naturaleza, es un SISTEMA UNICO Y PERFECTO, pero el ser humano ha modificado todo, ha acelerado el proceso natural con consecuencias desaztrosas para nuestro planeta y para el propio ser humano.

      Eliminar
  12. La tecnología actual ha permitido al ser humano la observación mas a detalle de los fenómenos que ocurren en el planeta tierra, ahora con la utilización de satélites se ha podido relacionar los distintos aspectos del planeta para presentarlos como un todo, la tierra es un conjunto de sistemas, las cuales estan muy bien relacionados, el viento, el fuego, los mares, el desierto, todos son complementos perfectos para la regulación de la naturaleza, es un SISTEMA UNICO Y PERFECTO, pero el ser humano ha modificado todo, ha acelerado el proceso natural con consecuencias desaztrosas para nuestro planeta y para el propio ser humano.

    ResponderEliminar
  13. snaider granados castro20 de octubre de 2015, 0:42

    los avances tecnológicos nos han ayudado mucho en las observaciones y en los procesos q se realizan cada ida en distintos lugares de nuestro sistema o globo terraqueo y a si tener una vision de todo los procesos q ocurren en nuestro planeta, gracias ala tecnologia de hoy podemos ver y saber de los distintos fenomenos naturalezas que pasan en distintos lugares o sitios de nuestro planeta tierra.

    ResponderEliminar
  14. snaider granados castro20 de octubre de 2015, 0:45

    los avances tecnológicos nos han ayudado mucho en las observaciones y en los procesos q se realizan cada ida en distintos lugares de nuestro sistema o globo terraqueo y a si tener una vision de todo los procesos q ocurren en nuestro planeta, gracias ala tecnologia de hoy podemos ver y saber de los distintos fenomenos naturalezas que pasan en distintos lugares o sitios de nuestro planeta tierra.

    ResponderEliminar
  15. La tierra es un sistema muy complejo, un organismo dinámico y vivo que en consecuencia de la interactividad de todos los elementos que se encuentran en él es posible el sustento de la vida en la tierra. En el vídeo observamos como gracias a la tecnología, en este caso los satélites que son más de 100 que vigilan la tierra, podemos ver la simulación de todos estos fenómenos que ocurren en nuestro planeta, desde los vientos, las corrientes marinas, etc., en transcursos de segundos, horas, días, meses, años; esto nos da a conocer la importancia que tienen la interacción entre ellos para equilibrar el planeta, otro ejemplo muy importante es el del cómo se forma un huracán y la importancia de este para equilibrar la temperatura que se eleva en el mar, y así podría citar muchos ejemplos más y todos llegarían a lo mismo que nos va servir para entender el funcionamiento de la tierra y todo gracias a las imágenes satélitales.

    ResponderEliminar
  16. Joyce Mireya Diaz Paulino20 de octubre de 2015, 8:27

    Hay mas de 100 satélites que vigilan la tierra y que están revolucionando nuestro conocimiento sobre la tierra, en segundos, horas, días, meses, años; esto nos da a conocer la importancia que tienen la interacción entre ellos para equilibrar el planeta.
    los avances tecnológicos nos han ayudado para las observaciones de los distintos procesos que realiza la tierra.

    ResponderEliminar
  17. es importante conocer el comportamiento de la tierra, los satélites nos dan luz de una pequeña porción de la interacción del agua, calor, oxigeno,fuego, temperatura, gases, etc, llevándonos a un sistema equilibrado para todos los seres vivos.
    la parte que me pareció muy interesante fue la importancia del fuego ya que
    es uno de los importantes sistemas de la tierra y juega un papel fundamental en el ciclo de los seres vivos. ayuda a la creación de nuevas vidas ayudando a descomponer mas rápidamente los arboles ya que estos tardarían cientos de años en descomponerse y los arboles contienen el ingrediente para la creación de nuevas vidas, con la interacción del rayo, combustible y oxigeno se lleva a cenizas y así pueda renacer nuevas vidas.

    ResponderEliminar
  18. La perspectiva que me da el vídeo, respecto al interior como exterior de la tierra es la siguiente: podríamos no ver los efectos de la de un árbol en el interior de la tierra. solo podríamos ver la devastación de los grandes bosques selváticos desde el exterior. Los humanos pueden destruir en cuestión de días lo que a la naturaleza le ha llevado muchos miles de años para crear. Podríamos preguntarnos que daño puede causar una factoría a su entorno si no sigue los controles de contaminación adecuados. El efecto desde espacio es obvio. Con ello concluyo que, el paso que dio la humanidad hacia el exterior fue lo mejor hasta el día de hoy, para nuestra supervivencia y evolución

    ResponderEliminar
  19. Ese pequeño punto azul pálido en el que todos y cada uno de nosotros vivimos, en el que todo lo que realmente conocemos existe, ha existido o existirá mientras le demos oportunidad: el planeta Tierra. Nuestro único hogar y el único sitio capaz de albergar la vida como hasta hoy la conocemos. Hay muchísimo para reflexionar al respecto y aunque a fin de cuentas, nunca es suficiente, pero desde que vi el video pude entender cuando maravilloso es la creacin de Dios las tecnologias y el hombre cierto y se puede apreciar el planeta desde otro punto de vista, nada menos que el de los valientes astronautas de la NASA que, desde allí afuera, nos han obsequiado una serie de fotografias invaluables. Así se ve nuestra casa desde el espacio.

    ResponderEliminar
  20. En el planeta Tierra existentes tantos fenómenos naturales que se dan con el tiempo sin darnos cuenta, es ahí donde intervienen los satélites, que se encuentra alrededor de nuestros planeta y son ellos los que nos informan cada uno de los cambios que se dan como por ejemplo el satélite AQUA quien percibe el ciclo de agua porque como ya se sabe la mayor parte del planeta está cubierta de agua, la cual muchas veces varia por diferentes causas, afectando al los individuos del ecosistema sin saber que cada uno cumple un papel muy importante en nuestro planeta por más insignificante que sea . Debemos de cuidar dia a dia a nuestro planeta porque sin querer destruimos parte de el con las actividades que realizamos .En los últimos estudios los satélites nos dan alarmas de que no anda del todo bien en el espacio y que el planeta sufrirá cambios porque todo es una sistema único y perfecto .Somos parte del planeta y por lo tanto no seamos ajenos al contrario entendamos cómo funciona el mundo y cuál es nuestro lugar en el.

    ResponderEliminar
  21. Las primeras imàgenes del planeta Tierra desde el espacio fueron tomadas por los astronautas del Apollo 8 en el cual la tierra se muestra como un marmol de color azul con blanco en un fondo negro ; mirando al planeta desde esa posicion es facil ver que todos sus componentes como el aire, seres vivos, agua,hielo y rocas estan conectados. Se sabe tambien que la Tierra como un sistema se clasifica en Biosfera , litosfera , hidrosfera y la atmosfera que cada una se relaciona de alguna manera con la otra para producir un todo y continuamente interactuarse como es el ejemplo los procesos que mueven la hidrosfera hacia la atmofera y luego hacia la litosfera que tendran un impacto en la Biosfera . Ya de por si hace unos años atras era imposible estudiar a la Tierra ; con el avance tecnologico ahora los SATELITES se obtiene datos prescisos con sensores que miden la temperatura , humedad , etc que seran parte de la nueva era Tecnologica . Obteniendo asi imagenes con muy buenas resolucion y aporta a la prevencion de los fenomenos catastroficos. Tambien es importante tener en cuenta que nosotros estamos dentro del SISTEMA y que no deberiamos ser indiferente al funcionamiento de nuestro HOGAR llamado TIERRA.

    ResponderEliminar
  22. La tierra es un organismo vivo y dinámico, como las fuerzas no vista de la naturaleza que se interconectan de forma extraordinaria, siendo así que ocurren varios y diferentes fenómenos, uno de ellos seria. El plancton es la base de la cadena trófica y transporta los minerales de la tierra a los seres vivos que habitan los océanos, el nitrato es fundamental para todas las formas de vida desde la fotosíntesis de las plantas y respiración de organismos es un organismo clave en los organismos vivos. Se sabe también que la Tierra como un sistema se clasifica en Biosfera, litosfera, hidrosfera y la atmosfera que cada una se relaciona de alguna manera con la otra para producir un todo y continuamente interactuarse como es el ejemplo los procesos que mueven la hidrosfera hacia la atmosfera y luego hacia la litosfera que tendrán un impacto en la Biosfera
    En el vídeo se observa como gracias a la tecnología, en este caso los satélites que son muchos que vigilan la tierra, podemos ver la simulación de todos estos fenómenos que ocurren en nuestro planeta, desde los vientos, las corrientes marinas, etc. También se obtiene datos precisos con sensores que miden la temperatura y humedad, es importante conocer el comportamiento de la tierra, los satélites nos dan luz de una pequeña porción de la interacción del agua, calor, oxigeno, fuego, temperatura, gases, etc. Llevándonos a un sistema equilibrado para todos los seres vivos.

    ResponderEliminar
  23. Romina Sayuri Cóndor Villogas20 de octubre de 2015, 14:45

    Podemos ver a la Tierra como un sistema dinámico gracias a los diferentes tipos de satélites que analizan en detalle lo que sucede en nuestro planeta, tanto que podemos observar los cambios que suceden en la forma de la Antártida, o la formación de una tormenta o también el ritmo del O2 o el CO2 en nuestra atmósfera. Podemos tener una observación de todos los procesos que ocurren en nuestro planeta gracias a la tecnología de los satélites y entender mejor la interacción entre los elementos existentes.

    ResponderEliminar
  24. se puede observar que la tierra esta una constante interralacion que tiene un equilibrio particular, el mismo que es observable gracias a la gran cantidad de satelites que se encuentran orbitando la tierra, es interesante saber que no es el amazonas el pulmon del mundo sino mas bien el fitoplancton, y tambien saber como el fuego ayuda a la renovacion de nuevos ecosistemas.

    ResponderEliminar
  25. Gracias a la tecnología, el hombre puede visualizar con detalle los cambios que ocurre en la tierra, como (satélites artificiales), que constituyentes a una fuente valiosa e importante de información, tanto en cantidad como en calidad, dentro de las labores de predicción meteorológica proporcionan datos actualizados que afectan a grandes áreas geográficas, así ayuda a detectar y pronosticar rápido desarrollo de alto impacto del tiempo, tales como: (tormentas severas ,niebla, huracanes,etc), todos los cambios que ocurren en el planeta afecta a todo ser una vivo. Por ejemplo el satélite METEOSAT es capaz de tomar imágenes cada media hora, así ayuda a detectar y pronosticar rápido desarrollo de alto impacto del tiempo, tales como tormentas o niebla, hasta seis horas por delante que son vitales para la seguridad de la vida

    ResponderEliminar
  26. Maricruz Reyes Reyes20 de octubre de 2015, 16:07

    El vídeo “LA TIERRA DESDE EL ESPACIO “ nos da a conocer la energía del agua, la fuerza del sol, y las fuerzas electromagnéticas,que están ínter conectadas a escala planetaria, actualmente nosotros podemos ver todo lo que pasa en nuestro planeta ( fenómenos naturales entre otros) por medio de satélites que gracias a la tecnología fueron lanzados al espacio.

    ResponderEliminar
  27. Poderes ocultos desatan su fúria en nuestro planeta ahora visibles por primera vez. Satélites analizando la tierra; revelan el planeta en detalle sin precedentes. Esta es la tierra; vista como un organismo vivo y dinámico, cómo las fuerzas no vistas de la naturaleza que se interconectan de forma extraordinaria y en última instancia, cómo sustentan la propia vida. Así es como funciona el mundo tal como se ve desde el espacio. La tierra desde el espacio: en las aguas costeras de cabo verde; los pescadores están ocupados. Cada pocos días las tormentas remueven nutrientes del fondo que atráen grandes bancos de peces. Los hombres y sus familias dependen de esos bancos generosos. Un grupo de nubes se acercan, los pescadores deben apurarse a llevar a tierra su pesca. Es la época mas cálida del año; y algo extraordinario está ocurriendo. Un evento que revela sólo una parte de un ciclo vasto y antiquísimo que afecta al mundo entero. Sólo puede verse usando la última tecnología desde el espacio. A 700 Km de altura, un satélite se sensibilidad suprema llamado Aqua; registra un cambio en la temperatura del agua. El escaner infrarrojo de Aqua detecta que el océano ha alcanzado 26ºC; una temperatura crítica.

    ResponderEliminar
  28. lizeth roxana canales quispe20 de octubre de 2015, 16:54

    La Tierra desde el espacio

    Nos da a conocer que la tierra esta en un constante equilibrio ,que es un sistema dinámico gracias a la observación A través de los satélites que realizar un análisis detallado de los fenómenos y sucesos que se desarrollan en tierra así mismo nos muestra como LOS humano a través de los años causamos daños graves a la naturaleza solo pensando en lo económico y poco en las generaciones futuras , pero como se ve en el video los satélites nos muestra la realidad desde el espacio por ejemplo: lo que sucede en el Antártida ,la devastación de los bosques
    Estos elementos tecnológicos nos ayudan a observar la interacción de los componentes en la tierra

    ResponderEliminar
  29. Poderes ocultos desatan su fúria en nuestro planeta ahora visibles por primera vez. Satélites analizando la tierra; revelan el planeta en detalle sin precedentes. Esta es la tierra; vista como un organismo vivo y dinámico, cómo las fuerzas no vistas de la naturaleza que se interconectan de forma extraordinaria y en última instancia, cómo sustentan la propia vida. Así es como funciona el mundo tal como se ve desde el espacio, gracias a los satelites que cada uno de estos tiene un proposito,

    ResponderEliminar
  30. Huaman Aguilar Esthefany20 de octubre de 2015, 17:40

    LA TIERRA es un sistema donde ocurren todo tipo de sucesos , las cuales podemos observarlos y otros no para eso la importancia de los satelites artificiales ,los mismos fueron desarrollados como respuesta a distintos problemas que afectan al hombre. La concepción de los mismos comenzó a desarrollarse a principios del siglo XX y a lo largo del tiempo fue profundizándose hasta que fue posible en la segunda mitad del siglo pasado el lanzamiento de uno. El primer satélite puesto en órbita correspondió a un proyecto de la Unión Soviética y este hecho hizo que Estados Unidos tome en serio la carrera espacial, logrando al poco tiempo también colocar sus satélites propios. Hoy en día, este tipo de elementos son utilizados para las más variadas funciones, destacándose entre ellas la relacionada con la comunicación y la observación de la tierra para la elaboración de mapas , el geoposicionamiento, etc.; la investigación también hace uso de los mismos cuando son utilizados para observar con mayor eficacia otros cuerpos celestes.

    ResponderEliminar
  31. La tierra esta en cambios constantes y también tiene un equilibrio particular, como observamos en el vídeo la tierra es un lugar muy importante para todo los seres vivos, es un único lugar donde podemos vivir satisfactoriamente. Gracias a la tecnología ya que hoy en día vivimos en la "ERA DE LA TECNOLOGÍA", la tierra no tiene como pulmón al amazonas sino al fitoplacton y también saber que el fuego ayuda a la renovación de nuevos ecosistemas.
    Gracias a la tecnología que hoy en día se desarrolla cada vez mas podemos visualizar detalladamente los cambios que ocurre en la tierra, con la ayuda de los diferentes tipos de satélites que existen y que cada uno cumple una función detalla que es detectar y pronosticar el desarrollo de los fenómenos naturales, tales como (huracanes, sismos, diluvios, etc)....
    Gracias a este avance se puede pronosticar lo que vaya a pasar horas después así anticiparse y tomar medidas respectivas para que los efectos no sean bruscos en el planeta.

    ResponderEliminar
  32. Mucha de la información que hoy en día sabemos se debe a la tecnología, como es en el caso de este video que nos presenta a los satélites como un medio para poder conocer más de nuestro planeta. La tierra tiene una serie de sistemas que se interrelacionan, donde cada sucesos puede llegar a masificarse hasta volverse una catástrofe. Pero cada diminuta situación que pasa en nuestro planeta es una respuesta de esta para lograr su homeostasis. Por esta búsqueda de equilibrio, se dan situaciones en las cuales la tierra a lo largo de los milenios se fue transformando y asimilando los cambios, por ejemplo tenemos la atmosfera, esta capa superficial de gases fue formada gracias a los diferentes tipos de compuesto emitidos por las erupciones volcánicas y la combinación de sus gases, gracias al caos del inicio se pudo obtener vida fotosintética que luego dio paso a todo lo que hoy tenemos.
    La presencia de tecnología es algo de lo que podemos sacar provecho como ahora que sabemos los flujos del vapor de agua presente en la atmosfera gracias al satélite AQUA o los movimientos de polvo desde el Sahara hasta la frondosa selva amazónica que son obtenidos por TERRA. Todas las variables son estudiadas ahora, podemos darnos cuenta de que año tras año la tecnología se perfecciona.

    ResponderEliminar
  33. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  34. Los satelites son importantes porque gracias a ellos nos ayudan a comprender mejor los fenomenos que ocurren en nuestro planeta y nos ayudan a interpretar de que manera se forman y como muestra en el video el satelite AQUA nos ayuda obtener datos de los cambios que ocurre en los oceanos y por un cambio de temepratura toda esa agua en forma de vapor llega hasta las atmosfera y de un momento dado se forman los huracanes y estos causan daños en distintas partes del planeta, esto nos hace comprender que tan importante son los satelites ya que ayudan a comprender la formacion y el comportamiento de los distintos huracanes que se forman en nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  35. La tierra es un sistema muy complejo que tiene muchos fenómenos que ocurren dentro de ella, buscando un equilibrio que no podrá llegar a tener por los cambios constantes de la misma, gracias a la tecnología actual podemos saber como, cuando, donde y porque se producen estos fenómenos, que regularmente es para equilibrar distintos aspecto (mayormente temperatura) de la tierra, pero también tiene que lidiar con factores externos como las eyecciónes de masa coronal proveniente del sol que cuando atraviesa la magnetosfera forma las auroras boreales y australes.
    Pero la existencia de los seres humanos es un problema aparte que la tierra trata de controlar también ya que nosotros somos los mayores alteradores de el ciclo normal de la tierra.
    En conclusión, la tecnología nos ha dado una perspectiva mas adecuada para poder interpretar los fenómenos que ocurren en la tierra, así mismo saber que especies intervienen en estos para poder tener una mejor comprensión de la interacción entre todas las variables que se ven involucradas.

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. El vídeo "La tierra desde el espacio" nos muestra un espectáculo grandioso. Las imágenes que nos brindan los satélites componen cuadros abstractos de brillante colorido y de una gran belleza gráfica. Estas imágenes son una fuente de información sobre el estado de nuestro planeta. Nos hablan de la evolución del clima y de la huella del hombre en los ecosistemas, y sirven para iluminar las grandes temáticas del desarrollo sostenible, Las imágenes satelitales se han convertido en una eficaz herramienta en el estudio del clima, los océanos, los vientos y las corrientes globales.

    ResponderEliminar
  38. Este documental nos da una vision clara de como es que gracias a los satelites podemos entender como se relacionan los diferentes fenomenos en la Tierra y que todo lo que sucede en nuestro planeta esta conectado. Nuestro planeta es un mecanismo complejo en el cual interactuan diversos sistemas, como el ciclo del agua y la parte interna de la Tierra, y como gracias a estos se puede mantener la vida en la superfice. Es necesario para nosotros entender que la Tierra busca su propio equilibrio y que de algun modo lo estamos alterando. Podemos usar toda la informacion de estos satelites para pronosticar algunos fenomenos que tienen consecuencias negativas en la vida, tomar accion y estar prevenidos.

    ResponderEliminar
  39. Gonzales Huaman Carmen22 de octubre de 2015, 22:42

    Gracias al avance tecnológico, los satélites creados son de vital importancia, ya que estos nos brindan información mas aya de lo que uno imagina sobre todos los fenómenos que ocurren en nuestro planeta Tierra. Estos satélites pueden brindarnos información como sonidos, grabaciones,etc.
    Este vídeo "La Tierra desde el Espacio" que es un documental extraordinario, nos orienta y brinda mucha información vital sobre todo lo que sucede con nuestro planeta, gracias a ello podemos saber que es lo que pasa y lo que pasara.

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Sin duda el paso del tiempo significó mucho para formación de todo tipo de vida, la variabilidad que se dio desde ya hace muchísimos años y que se siguen dando en la actualidad no es mas parte de la evolución...si bien ahora estos cambios se manifiestan con mucho mas intensidad y que puede ocasionar mas desastres , puedo decir que es parte de la evolución ; personalmente no apoyo la idea de que todo lo que sucede sea malo, pienso mas bien que es parte de la evolución que menciono anteriormente, e si muchas cosas tienen que cambiar para que otras nuevas pueda surgir... poder ver y analizar estos cambios hace muchos años quizá resultaba complicado, como parte de esa evolución la ciencia y tecnología también lo hizo con el único fin de entender mejor el comportamiento de la tierra ...Los satélites son un medio de información confiable y directa aprovechable , quien podría haber imaginado algunos años atrás que todo esto seria posible? Pues gracias a ellos el estudio de diversos cambios en el planeta pueden ser visualizados de forma dinámica, podría asegurar que se innovaran en nuevos instrumentos mucho mas sofisticados que pueden facilitar información de forma que sea mas fácil el estudio...todo en nuestro planeta se relaciona la parte interna tanto como externa y todo tiene una explicación del porque sucede o no ...Es necesario ser relisientes cuando se manifiesten fenomnos

    ResponderEliminar
  42. Joali Sánchez Ferrer23 de octubre de 2015, 12:22

    Lo que se mostró se ciñe a la dinámica y al comportamiento de nuestro planeta, dándonos a conocer que los fenómenos suscitados en el mismo, tienen repercusiones en otros, formando un ciclo a escala global que permite la vida, ya sea desde la formación de vapor de agua hasta la salmuera en la Antártida pasando por formaciones de ciclones, un estruendoso mar (mar de los 60 brahamánicos),desde la cristalización del agua salada; o desde la formación de tormentas de arena que genera nutrientes para otro extremo del planeta (Amazonia) hasta los incendios forestales. Además de magnificar las respuestas naturales de nuestro planeta en busca de un equilibrio que nunca obtendrá, cómo: La protección del globo terrestre frente a la eyección de masa coronaria del sol. La presencia de satélites nos permitió tener una perspectiva más clara de los fenómenos de la Tierra, además de que son evidencia de que el hombre puso mano en el espacio y gracias a estos pudimos observar de manera global, como es que acontecen todos los fenómenos mencionados, incluyendo los fenómenos exuberantes como las auroras (boreal y austral).En conclusión la dinámica de nuestro planeta es autosuficiente y de comportamiento fluctuante. lo cual posibilita la vida en el, pero entre todas las especies que lo ocupan, el hombre se a posicionado bien para influenciar en el comportamiento y los sucesos de nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  43. Nuestro planeta, el medio en el que vivimos y nos desarrollamos, tiene miles de años, años en los cuales ha ido cambiando y pasando por un sin fin de procesos, para llegar hasta nuestro medio presente y que con el pasar de mas años seguirá haciéndolo. La evidencia de todos sus cambios los hemos visto siempre, generación tras generación, solo repasemos todos aquellos acontecimientos desde la prehistoria hasta nuestros días, la existencia de los dinosaurios, su extinción, los hominidos y el hombre de hoy, las eras, hielo, erupciones volcánicas, deglaciaciones, son fenómenos y procesos que siempre han existido y existirán, y que por bastante tiempo no se podía explicar su causa, pero gracias a la invención de muchos satélites que constituyen un subsistema encargado de completar lo que se conoce en la Tierra, nos ha permitido no solo saber causas de todos los fenómenos naturales, si no predecir y prevenir consecuencias de estos, que por parte muchas veces son perjudiciales para los habitantes, pero que siguen un curso natural que nuestro Planeta requiere, por su misma dinámica y debemos aprender a comprender, ya que la naturaleza siempre nos va sorprender sea con tormentas, huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, temperaturas variables, tsunamis, fenómenos como el Niño, etc. y contra ello, no mucho se puede hacer, por ser procesos netamente naturales. Obligándonos así como siempre a convivir con estas manifestaciones de nuestro medio, que a la vez y como recompensa nos brinda de incontables riquezas que debemos cuidar, preservar y racionalizar para nuestra aun larga subsistencia.

    ResponderEliminar
  44. Los cambios que se produce en la naturaleza se vienen dando de manera eventual, ocasional y diariamente. Esto se debe al constante incremento de la población que viene afectando de manera directa y también que es afectado por causa de la mano del hombre provocando desastres naturales. Este acontecimiento a hecho que nos adaptemos a los constante cambios y ser capaces de subsistir. A lo largo del tiempo el hombre ha sido capaz de desarrollar tecnologías como los satélites que nos brindan información desde el espacio en el que habitamos siendo así de vital importancia la función que cumplen .

    ResponderEliminar
  45. La tierra es un sistema muy complejo que ha dado vida a miles de organismos. Los misterios de la tierra siempre han sido una gran interrogante para la humanidad. Desde nuestros comienzos hemos tratado de descubrir como funciona nuestro planeta, hoy en día muchas de nuestras dudas se han podido aclarar gracias al desarrollo de nuevas tecnologias y al trabajo de grandes profesionales, hemos logrado trascender de la tierra al espacio.

    Existen muchos datos cientificos que explican varios de los complejos procesos llevados a cabo por la Tierra, Una nueva tecnología que nos permite estudiar a la tierra de forma global son los satélites. Hay más de 100 satélites que transmiten terabytes de información cada segundo; estos registran temperaturas, presiones, cambios eléctricos y hasta el lento movimiento de las masas continentales.

    Un ejemplo es el satélite Aqua, este graba la temperatura del agua mediante scanners infrarrojos, podemos ver como areas de vapor atraen al calor del sol desde el océano y lo transfieren al aire. Toneladas de agua ascienden cada hora llevandose consigo la energía equivalente a una pequeña central nuclear. Más arriba el vapor se condensa en cambio, en forma de nubes, libera su calor, eleva la temperatura del aire y eleva las nubes, producto del viento producido dando paso a las tormentas. Que funciona como una válvula de escape que ayuda a equilibrar el clima alrededor del planeta.

    ResponderEliminar
  46. La tierra vista desde el espacio es un documental que se centra principalmente en mostrar la fragilidad de los ecosistemas de la tierra e ilustra la facilidad con la que estos son dañados, por la actividad humana. Tmabién nos muestra la batalla por la defensa de la naturaleza desde un punto de vista desconocido para los millones de habitantes que vivimos en este planeta.

    El documental nos lleva en un viaje por las profundidades de los océanos, hasta la cima de las montañas, desde la sabana africana, hasta los hielos de la Antártida, convirtiendose este video en un contraste de opuestos, un espectáculo para los sentidos, una invitación a la reflexión y un llamado a la acción para una mayor conciencia y un desarrollo sostenible, una auténtica "celebración a la vida".

    Pero sin duda el eje central de este documental es darnos a conocer la importancia que tiene el agua para la sustentación de la vida en la tierra. Mostrándonos los contrastes entre poblaciones como Las Vegas o Mali en la India, en cuanto a la administración de este recurso y sabiendo que en ambas comunidades el agua es escasa debido a su geografía, el hombre se las ha arreglado para abastecer de agua esta ciudad. Por el contrario en Mali, donde sus habitantes son conscientes de que la solución no es adaptar el medio a ellos, sino que ellos se adaptan al medio, pensando en sus futuras generaciones.

    ResponderEliminar
  47. HUAMAN CHUQUILLANQUI Jefferson23 de octubre de 2015, 20:20

    En la actualidad la tecnología está muy avanzada, y eso es muy bueno para nosotros ya que así podemos adquirir nuevos conocimientos.
    Una muestra de la tecnología vienen a ser los SATÉLITES.
    En este vídeo podemos ver que los satélites son de gran utilidad ya que nos brinda imágenes del planeta desde el espacio, además que miden, registran y transmiten terabytes de información a cada segundo.
    Existen más de 100 satélites que están revolucionando la comprensión sobre la tierra.Los satélites Aqua es uno de los satélites más importantes que existen.
    A 700 kilómetros de altura, un satélite de sensibilidad suprema llamado Aqua registra cambios de temperatura en el agua, el satélite detecta que el océano ha alcanzado 26° C y es una temperatura muy crítica.
    Las aguas cálidas del mar empiezan a evaporarse rápidamente, vastas áreas de vapor absorben el calor del océano y lo transfieren al aire.
    AQUA nos da la temperatura del agua y revela la interacción del sol, océano y aire.

    ResponderEliminar
  48. El documental nos da por entender que la tierra siempre busca un equilibrio que nunca va alcanzar ya que estos son alterados por la actividad antropogenica o por la misma naturaleza, hoy en día gracias al avance tecnológico podemos observar los diferentes fenómenos que ocurren en nuestro planeta a través de satélites que cumplen la función de almacenar información valiosa que nos darán a entender en comportamiento de nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  49. RECUAY IZAGUIRRE Angelica23 de octubre de 2015, 20:33

    Hoy en día muchas nuestras dudas se han podido aclarar gracias al desarrollo de nueva tecnología y el trabajo de grandes profesionales.
    Existen muchos datos científicos que explican varios delos complejos procesos llevados a cabo por la Tierra. Una nueva tecnología que nos permite estudiar la Tierra de forma global lo son los satélites.
    Los satélites nos brindan imágenes muy nítidas, que son fuente de información sobre el estado de nuestro planeta, nos dan a conocer la evolución del clima.
    Cuando la temperatura del agua es más alta de lo que debería se condensa el calor en forma de nube a alrededor de 1 km más arriba y libera su calor.
    A su vez produce viento vertical, que eleva a las nubes unos 15 km de altura, a medida que va creciendo el efecto de rotación de la tierra lo obliga a girar. Los nubarrones de van uniendo formando un amplio círculo y nace un huracán. Visto desde arriba es una de las centrales eléctricas más increíbles de la naturaleza.
    Se sentirá la fuerza del sol con el agua.
    El huracán libera su fuerza acumulada con vientos de alrededor de 200km/hora. Además el huracán se puede definir como una consecuencia física de la capacidad que tiene el agua para almacenar y liberar la energía.

    ResponderEliminar
  50. GARCÌA GAMBOA Hayli23 de octubre de 2015, 21:00

    El vídeo "La tierra desde el espacio" nos muestra un espectáculo grandioso. Las imágenes que nos brindan los satélites componen cuadros abstractos de brillante colorido y de una gran belleza gráfica. Estas imágenes son una fuente de información sobre el estado de nuestro planeta La tierra es un sistema muy complejo que tiene muchos fenómenos que ocurren dentro de ella, buscando un equilibrio que no podrá llegar a tener por los cambios constantes de la misma, Pero la existencia de los seres humanos es un problema aparte que la tierra trata de controlar también ya que nosotros somos los mayores alteradores de el ciclo normal de la tierra.. Y Los satélites son un medio de información confiable y directa aprovechable , quien podría haber imaginado algunos años atrás que todo esto seria posible? Pues gracias a ellos el estudio de diversos cambios en el planeta pueden ser visualizados de forma dinámica, podría asegurar que se innovaran en nuevos instrumentos mucho mas sofisticados que pueden facilitar información de forma que sea mas fácil el estudio...todo en nuestro planeta se relaciona la parte interna tanto como externa y todo tiene una explicación del porque sucede o no ...Es necesario ser relisientes cuando se manifiesten fenomenos

    ResponderEliminar
  51. El mundo en el que vivimos es grandioso y maravilloso, esta en constante cambio las cuales producen fenómenos meteorológico y climatologícas.

    este ideo también nos muestra lo importante que ha sido y son los satélites, gracias a estos podemos ver fenómenos fantásticos que ocurren en el planeta y que también gracias a ellos podemos observar la formación de huracanes y como estas se acercan a los continentes un ejemplo claro seria el huracán Patricia que se esta acercando al Golfo de México y se dice que sera mas fuerte que los últimos años en Mexico.

    ResponderEliminar
  52. la tierra esta relacionado con todos los fenomenos atmosfericos que estan presenten en todo el mundo se ve los cambios de climas por el estado del tiempo y por el cambio de las estaciones del año ya que de acuerdo a ellas podemos saber cuando hay precipitaciones o variacon de temperatura y como esto se relacionan con los estudios que se hacen con los satelites y podemos predecir estos cambios climaticos que ocurren en determinados lugares y se sabe que la tierra esta relacionado como un sistema que se interrelaciona a cada momento, vemos que el clima esta relacionada con todos los fenomenos atmosfericos y que estos hacen su aparicion en algunas fechas establecidas o pueden cambair de acuerdo a como se encuentra la tierra.
    lo que debemos hacer es buscar una relacion equilibrada por que estos fenomemos pueden cambiar constantemente lo que nos queda a nosotros como estudiantes es saber y estudiar un poco mas acerca de como aprovechar el agua y aire y el suelo de manera equilibrada y sostenible o buscar un equilibrio para no aprovecharnos de estos elementos basicos que sirven para la vida y asi contribuir a que no se deteriore nuestro planeta y preservarlo para evitar que se generen estos fenomenos cliamaticos y saber apreciar este tipo de estudios que se pueden ver y analizar gracias a la ayuda de los satelites y de las personas que estan estudiando a diario el estado del planeta y la variacion del clima.

    ResponderEliminar
  53. Gracias a la tecnología que nos da una perspectiva adecuada e importante para interpretar los fenómenos que ocurren en nuestro planeta tierra, es un organismo dinámico y vivo, en el cual tenemos la presencia de los diferentes tipos de satélites que analizan detalle a detalle lo que ocurre en nuestro planeta, cada uno de ellos cumplen una función detallada que es detectar y pronosticar el desarrollo de los fenómenos naturales como : huracanes, sismos, diluvios, tormentas, granizos, etc.
    Asimismo lo satélites miden la temperatura, gravedad y presión que graban y transmiten terabytes de información cada segundo que constituyen una fuente valiosa e importante de información, mediante el trascurso de horas y días nos da a conocer la importancia que tiene la interacción entre ellos para equilibrar nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  54. Gracias a la tecnología que nos da una perspectiva adecuada e importante para interpretar los fenómenos que ocurren en nuestro planeta tierra, es un organismo dinámico y vivo, en el cual tenemos la presencia de los diferentes tipos de satélites que analizan detalle a detalle lo que ocurre en nuestro planeta, cada uno de ellos cumplen una función detallada que es detectar y pronosticar el desarrollo de los fenómenos naturales como : huracanes, sismos, diluvios, tormentas, granizos, etc.
    Asimismo lo satélites miden la temperatura, gravedad y presión que graban y transmiten terabytes de información cada segundo que constituyen una fuente valiosa e importante de información, mediante el trascurso de horas y días nos da a conocer la importancia que tiene la interacción entre ellos para equilibrar nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  55. Geena Davila Trvezaño23 de octubre de 2015, 22:10

    La energía que reciben los planetas proviene principalmente de la energía del Sol, la Tierra intercepta solo una pequeña parte de toda la energía del Sol, esta pequeña parte es suficiente para generar el viento y las variaciones diarias en el Tiempo. Gracias a los satélites que registran temperaturas, presiones ,cargas eléctricas y hasta los mas lentos movimientos de las masas terrestres , esta nueva forma de mirar el planeta nos ayuda a entender sobre muchos hechos fundamentales que incluyen por ejemplo porque algunas partes del mundo son fértiles y otras no.
    Basado en esto ese determina que el clima en todo el mundo es en realidad propulsado por un solo proceso.

    ResponderEliminar
  56. La tierra vista como un sistema enorme, que engloba varios sistemas en él. Estas formas de la naturaleza se interconectan, viven y son perfectamente funcionales entre sí.
    Es increíble como avanzo la tecnología y gracias a ello podemos ver de esta manera (desde a el espacio) y obviamente desde otra perspectiva el maravilloso mundo que nos rodea, y no solo eso, sino su interacción entre sus componentes internos (agua, viento, aire y fuego) y externos (el sol) y todo esto podemos verlo gracias a los satélites que tenemos en órbita así podemos medir los cambios de temperatura, presión y cambios eléctricos en toda la tierra y ver como estos interactúan entre ellos y con diversos factores de la naturaleza.
    Observamos a través del video que todo acto de la naturaleza no es al azar, sino mas bien un intercambio de energía en ella entre todos los sistemas que la componen para asi regular estos sistemas para poder asi lograr que la vida prospere en nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  57. Como se vio en el video la Tierra vista desde el espacio ofrece un espectáculo grandioso, dándole una suma importancia a lo que son los satelitales los cuales son los que brindan las imágenes del planeta Tierra, siendo así dichas imágenes fuente de información sobre el estado de nuestro planeta. Como se sabe el clima está evolucionando así como también el hombre y los ecosistemas, los cuales sirven para solucionar problemas con lo referido al desarrollo sostenible y otras preocupaciones como la deforestación, el calentamiento global, la contaminación, las grandes catástrofes, etc. Dándonos así cuenta que todo el ecosistema esta interconectado y cada elemento que lo conforma es esencial, a mi parecer deberíamos analizar todos cambios que se están suscitando y ponernos una interrogante sobre si estamos actuando bien para un buen futuro de la tierra.

    ResponderEliminar
  58. Los satélites nos revelan como es que el fuego, el clima, el agua y el aire se combinan para mantener el ciclo de vida, que todo esta interconectado en un sistema , donde se puede analizar y explorar como funciona la tierra : Los desiertos, las montañas y los antiguos sedimentos , cada uno tiene una composición diferente y participan en cadena de vida de formas distintas , los suelos de este planeta depende de estos procesos .
    Los estudios que se hacen con los satélites nos ha permitido revelar un sistema de complejidad que no podíamos observar en relación con otros procesos , nuestro planeta es un sistema complejo que gracias a la tecnología de los satélites se puede determinar que tiene ciclos que interactuan entre ellos y brindarnos este interesante planeta.

    ResponderEliminar
  59. Los satélites nos revelan como es que el fuego, el clima, el agua y el aire se combinan para mantener el ciclo de vida, que todo esta interconectado en un sistema , donde se puede analizar y explorar como funciona la tierra : Los desiertos, las montañas y los antiguos sedimentos , cada uno tiene una composición diferente y participan en cadena de vida de formas distintas , los suelos de este planeta depende de estos procesos .
    Los estudios que se hacen con los satélites nos ha permitido revelar un sistema de complejidad que no podíamos observar en relación con otros procesos , nuestro planeta es un sistema complejo que gracias a la tecnología de los satélites se puede determinar que tiene ciclos que interactuan entre ellos y brindarnos este interesante planeta.

    ResponderEliminar
  60. los satélites han permitido observar el planeta desde otra vista mucho mas global como un conjunto de sistemas y subsistemas que estan relacionados como un todo para que exista equilibrio para el planeta, siendo un observador desde el espacion la atmosfera a cambiado su composicion quimica gracias a las emisiones de los automoviles, la respiracion, fotosintesis que realiza las plantas y otros mas, todos los elementos como fuego, clima, agua, hidrosfera, biosfera mantienen una relacion de equilibrio para dar existencia ala vida en la tierra, el sol por ejemplo interactua con la atmosfera de la tierra buscando un equilibrio constante la ionosfera que es una capa exterior recibe los rayos electromagneticos mandados por la estrella y esta distribuye la carga electrica pues funciona como un conductor para que los rayos no solo ingresen por un solo lado sino que se reparta a todo lugar del planeta. Es importante la interaccion de estos elementos ya que sin estos procesos que se mantienen en equilibrio la vida en el planeta no existiria y nada tendria un orden.

    ResponderEliminar
  61. La interrelación de cada sistema individual, nace parte de un Sistema Complejo de extensión infinita denominado Universo. Por tanto, recibimos influencias externas de ese universo a través del intercambio de energía que se produce con otros astros. De esta forma, el sol además de aportar energía lumínica de la cual una parte se traduce en calor, también aporta energía electromagnética. De igual forma la luna intercambia energía a través de la gravedad con el planeta tierra.Estas características son las que hacen que los sistemas complejos como la tierra se aseguren su permanencia en el tiempo y aunque pueda ser sometida a perturbaciones, a veces al azar, otras como acciones directas de los sistemas, siempre existirá un equilibrio dinámico, (transformación continua), pero manteniendo un tipo de organización que les permite cumplir su función. Y es asi que gracias a los satélites que brindar información importante sobre los diferentes estados en los que se encuentran nuestro planeta, podemos saber sobre la situación del planeta y así enfocarnos en los problemas seriamente alarmantes.

    ResponderEliminar
  62. Gracias al documental visto podemos decir que la tierra es vista como un sistema enorme, que engloba varios sistemas en él, se interconectan con la naturaleza es un intercambio de energía de todos los sistemas que en el componen y de esta forma la vida prospere en nuestro planeta de diversas formas El avance de la tecnología y otras actividades permite que el hombre se adecue a estos cambios sino también su interacción entre sus componentes internos (agua, viento, aire y fuego) y externos y todo esto podemos verlo gracias a los satélites que tenemos en órbita así podemos medir los cambios de temperatura, presión y cambios eléctricos en toda la tierra y ver como estos interactúan entre ellos y con diversos factores de la naturaleza.

    ResponderEliminar
  63. Laura Raymundo Priscilla Su-Lin25 de octubre de 2015, 19:00

    Me parece interesante el vídeo ya que nos da una perspectiva amplia hablando de algunos satélites que rondan al planeta tierra. También nos explica muchos fenómenos naturales pero demostrando su importancia y que no todo en el es malo.La tierra es un impresionante sistema y gracias a la tecnología podemos estar a la vanguardia.

    ResponderEliminar
  64. El reportaje nos muestra la complejidad del planeta tierra y sus formas de sustentar la vida en los distintos ecosistemas, los ciclos de agua, oxigeno, nitrogeno, plancton y demas, nos muestran la versatilidad del planeta tierra vista desde el espacio gracias ala tecnologia por parte del ser humano como beneficio para el estudió, y a su vez tambien nos hace acreedores de el respeto que debemos tener con el planeta tierra que nos dio la vida.

    ResponderEliminar
  65. Lisbeth Colachagua Huallpa27 de octubre de 2015, 13:29

    La Tierra está conformada por un conjunto de subsistemas interactivos (Hidrosfera, Atmosfera, Litosfera, Biosfera), por ello es considerada como un sistema, donde los seres humanos vivimos y debemos entender lo que sucede en nuestro entorno, ya que los fenómenos naturales suceden porque nuestro sistema está en equilibrio. Y para comprender ello se utilizan herramientas como los satélites que nos ayuda a comprender lo que ocurre con la Tierra a escala global.
    “Para aquellos que han visto la Tierra desde el espacio, y para los cientos y quizás los miles que la verán, la experiencia cambiará seguro vuestras perspectivas. Las cosas que nosotros compartimos en nuestro mundo son mucho más valiosas que las que nos dividen”. Donald Williams, EUA

    ResponderEliminar
  66. Nuestro tierra esta conformada por un sistema complejo, con su propia dinámica y comportamiento, ocurriendo en el fenomenos extraordinarios que al pasar con los años evolucionaron, manifestandose ahora con mayor fuerza e intensidad, pudiendo ocasionar mayores desastres.
    Pero en este documental nos muestra que gracias a los satelites podemos entender y ver como los fenomenos diferentes de nuestra tierra estan relacionados, de como estos estan conectados con los sucesos que se dan, ya que nuestra tierra busca su propio equilibrio, es por ello que ocurre los diferentes fenomenos que es medio de escape de los cambios que ocurren.
    En conclusion puedo decir que la tecnologia que hoy en dia tenemos es un gran medio de apoyo para conocer, interpretar y ver los cambios que ocurren en nuestra tierra, los fenomenos marravillosos que se manifiestan, asi mismo para concer las interacciones que suceden y todo los factores estan involucrados.

    ResponderEliminar
  67. nuestro planeta es nuestro hogar de vida nos sentimos humildes ante la belleza de la tierra y también gracias a los satélites podemos saber las temperaturas y todo lo demás hay fenómenos naturales muy interesantes que son estudiados y muchas personas no lo saben los huracanes cumplen un papel importante si no se cumpliese ese siclo hubiesen peores desastres cada fenómeno cumple una función.la experiencia cambiará seguro vuestras perspectivas. Las cosas que nosotros compartimos en nuestro mundo son mucho más valiosas que las que nos dividen. la tierra en si cumple muchas funciones a lo largo de la vida la tierra busca estabilizarse pero nunca lo consigue conclusión estamos en una época que la tecnología avanza cada ves mas gracias ha ello podemos saber muchas cosas

    ResponderEliminar
  68. Maudette Aguilar Cruzatt3 de junio de 2016, 18:42

    Gracias al avance de la tecnología estamos logrando comprender los complejos sistemas que ocurren en la Tierra, nos hemos dado cuenta de que todo está interconectado y gracias a ello es posible la vida en nuestro planeta. Los satélites nos muestran los complejos sistemas y sus relaciones con otros grandes e igual de importantes sistemas. La Tierra busca estar en equilibrio y para poder hacer posible esto es necesario las conexiones entre sistemas de las formas menos pensadas, como se muestra en el vídeo los grandes desiertos están estrechamente conectados a las selvas y estas con los incendios forestales ocurridos a varios kilómetros más lejos. Esta extraordinaria dinámica entre sistemas también se ve afectada por las actividades del hombre, si bien nosotros somos una parte importante dentro de estos sistemas, estamos generando impacto en la mayoría de los ciclos de vida en la Tierra. Como se menciona en el vídeo nosotros, al contrario de los volcanes o del oxígeno liberado por los bosques, tenemos en nuestras manos la opción de decidir lo que hacemos y de esta manera no alterar de forma significativa el equilibrio que busca la Tierra. Los satélites entonces, además de ayudarnos a comprender la Tierra, nos muestran el impacto que ocasionamos y de este modo debemos tomar importantes decisiones para el correcto uso e interacción con los recursos brindados por nuestro planeta.

    ResponderEliminar
  69. Los satélites que rodean la Tierra nos muestran un planeta con nuevos detalles imprecedentes, atravez de estas podemos observar a la Tierra como un organismo dinámico y vivo.
    La Tierra es un conjunto de sistemas complejos, los cuales buscan un equilibrio para poder sostener el ciclo de la vida. Los fenómenos atmosféricos que ocurren en la superficie terrestre y en la atmósfera, son de vital importancia ya que equilibran los climas, por ejemplo los huracanes disminuyen la temperatura de los océanos, de cierta manera equilibra la temperatura del mundo.
    Los sistemas de la Tierra funcionan a un ritmo muy diferentes, algunos como el clima son rápidos, otros requieren un milenio para completar un ciclo. Las corrientes de la superficie varían su temperatura dependiendo de la energía que reciben del Sol, y esta a su vez determina la cantidad de vapor que se libera al aire; son estas variaciones las que provocan los cambios estacionales, tanto en la tierra como en el océano.
    Nuestros ojos en el espacio nos esta motivando como mantener el equilibrio que conserva el mundo natural.

    ResponderEliminar
  70. La tierra fuè creada por Jehová el Dios Todo poderoso ,junto con su hijo Jesucristo la crearon.eS IMPORTANTE QUE NO FUÈ POR CASUALIDAD , sino creada para ser habitada.Es tan impactante que el sol està colocado justo a su medida ni màs cerca porque nos quemamos,ni tan lejos porque osinò moriríamos congelados,està en su punto exacto.El diseño del cuerpo humano lo hizo elser todo poderoso Jehová, . Deténgase a pensar por què nosotros pensamos,sacamos conclusiones,porque nos reimos,porquè lloramos,porquè comemos.

    Somos creados por Jehová nuestro DIOS TODO PODEROSO JEHOVÀ .Nos diò oportunidad para vivir en la tierra , este magnìfico planeta.

    ResponderEliminar
  71. La tierra como sistema es muy complejo, depende de muchos factores, factores que hacen posible la vida en el espacio, asi como se observa la cadena trófica desde el fitoplancton, el oxigeno que estos producen, y como sirve de comida para los peces, de esta forma se da una cadena que termina en la degradación del fotoplancton; cuando se producen los volcanes en el mar, existen bacterias extremófilas, que se alimentan y producen nutrientes, lo que tambien se vuelven en alimentos para una cadena trófica. Así tambien se da en el desierto de Sahara, que trae nutrientes que sirven como abono a la amazonía.

    ResponderEliminar
  72. Los satélites captaron bosques próximos a desaparecer, glaciares en retroceso y ciudades en expansión luego de décadas de cambios y destrucción ambiental. Cuando se observa a la Tierra desde el espacio es imposible ignorar el impacto del cambio climático. A veces se necesita un poco de distancia para ver todo con mayor claridad. Con la superficie de la Tierra cambiando a una velocidad sin précédentes... Gomez vivas

    ResponderEliminar

Gracias, tu comentario es una contribución al conocimiento.