EL CLIMA COMO UN SISTEMA
El sistema climático terrestre no es un sistema lineal y cerrado, cómo se ha pensado anteriormente. Por el contrario debemos comprender que el clima es dinámico como lo manifiesta Gómez (2015). No se puede afirmar que la disrupción del clima es simplemente una secuencia lineal del aumento de la temperatura y ésta del aumento de la emisión del dióxido de carbono y viceversa. Las catástrofes asociadas al clima están más asociados a una dinámica natural del clima que no es lineal sino que se comporta como un sistema complejo y dinámico como lo expresa Runge (2015). En su artículo “Identifying causal gateways and mediators in complex spatio-temporal systems” publicado el 7 de octubre del 2015 con sus colegas del Postdam Institute for Climate Impact Research. Dónde muestran sus resultados en el que explican que es un grave error aplicar esquemas lineales a sistemas tan complejos como el climático. También Ritler et. al. (2002), manifiesta que el clima coevoluciona y no es estático, que cambios del pasado y del presente se deben más a complejas interacciones del sistema. Entonces cabe preguntarse ¿cuáles son las relaciones del sistema climático?, ¿cómo influye las interacciones entre componentes climáticos?, ¿ qué sistemas modernos de observaciones tenemos?.
Alrededor de nuestro planeta tierra hay muchos satélites que revolucionan nuestro conocimiento sobre la tierra, como por ejemplo ver con claridad la formación de un huracán dándonos a conocer que es como una valvula de escape, cuando el océano se calienta demasiado, el huracán ayuda a regular e clima distribuyendo el calor del planeta devolviendo así el equilibrio del océano.
ResponderEliminarNos menciona también que la Antártida en invierno su temperatura es de 80° bajo cero y q su fauna solo queda una especie de ave que es el pingüino el emperador, pero investigando más a profundidad también existe el pingüino Adelia, estas aves permanecen todo el año en la Antártida.
Con lo referido a las salmueras podría añadir que hay estudios indicando que si existiera una reducción de expulsión de salmuera, resultaría el debilitamiento de la estratificación en los océanos profundos globales y en la liberación de CO2 a los océanos superficiales y a la atmósfera, provocando una desglaciación global.
¿Por que crees que en la Antartica solo queda una especie de ave (pinguino)?
EliminarLos pinguinos viven en el hemisferio sur ya que hace menos frio que en el polo norte. viven en un lugar donde no hague mucho frio ni calor. Pues tambien hay una especie de pinguinos que viven en las islas galapados. bueno en si tambien son amantes del frio v:
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla tierra es un sistema complejo que gracias a esto incide de gran forma para la supervivencia de los seres vivos, debido que todos los procesos que realiza el sistema están relacionados e incide de gran forma: como ; las corrientes oceánicas, huracanes, volcanes ,vientos de arena; que son causados por distintas actividades.
ResponderEliminarLos bosques que absorben dióxido de carbono y liberan oxigeno
la atmósfera cumple funciones importantes que inciden en las precipitaciones; ademas , muestra importancia en la protección de la eyeccion de masa coronal (viento solar)que incide sobre el planeta que causaría mutación en los seres vivos.
Pero la tierra busca el equilibrio con estos procesos , pero el problema mas grande que tiene son los humanos que impactan cada suceso alterando la cantidad de azufre, nitratos, dióxido de carbono que la tierra no puede con todo y termina acumulandoce.
Desde hace muchos años la tierra es observada por diferentes satélites en los cuales nos han ayudado a observar que es un sistema muy complejo el cual inicia desde la formación de un huracán y el desenlace de este mediante este proceso se puede equilibrar la temperatura, en el Antártida el cambio de superficie durante el invierno este proceso favorece al Oeste del Perú por la gran cantidad de Plácton que es alimento de varias especies marinas, los desiertos son ricos en diatomita (hierro y fósforo) estos son traslados por vientos hacia el Amazonas ahí se encuentra la más grande biodiversidad que es beneficiada por estos polvos africanos el Amazonas fue considerado el pulmón del oxigeno pero después se dieron cuenta que los sedimentos la luz solar el dióxido de carbono dan origen a los plácton quienes liberan oxigeno en gran caridad siendo el verdadero pulmón de oxigeno, los incendios forestales también forman parte del sistema; E sistema necesita de varios factores como el fuego, clima, agua y el hielo, el Sol, las tormentas y el hombre. Mediante todos estos procesos nos revela que siempre busca su equilibrio y ahora con el hombre como fenómeno natural puede decidir sobre los recursos y como mantener seguir o mejorar el equilibrio de la tierra.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren nuestro planeta tierra hay un equilibrio ligeramente configurado por todas las interacciones que se dan entre los diversos procesos generados por los diferentes factores ambientales y climatologicos.
ResponderEliminartodo esto da lugar a la vida en la tierra, cada uno de los procesos que existen en el planeta es indispensable para mantener el ciclo de la vida, asi como la regeneracion de los ecosistemas, evitando un estancamiento en estos. a simple vista no podemos observar cada uno de los diferentes procesos que se dan en el planeta ya que su origen es microscopico, siendo visible solo con herramientas avanzadas como son los satelites que , gracias a estos hemos cambiado radicalmente la forma de pensar acerca de los muchos aspectos del mundo como son : el clima, el origen de la vida entre otros
Nosotros como seres humanos; el organismo mas complejo que ha desarrollado la naturaleza , tenemos gran impacto sobre la mayoría de ciclos que ocurren en nuestro planeta. Somos quienes podemos mantener el equilibrio en el mundo natural.
ResponderEliminarSabemos que existen satélites los cuales contienen gran información sobre el planta como sistema, dandonos a conocer a través de este video desde como tienen relación los procesos largos y lentos , la formación de huracanes los cuales regulan la temperatura del océano y le devuelven el equilibrio . También los 60 bramadores, que a través de la fuerza del viento mueven grandes toneladas de agua . Asi mismo ahora tenemos conocimiento de que el amazonas no provee 1/5 de O a nivel mundial como era considerado sino que , ese oxigeno producido es reabsorbido por la noche. Por lo tanto tenemos gran responsabilidad sobre el mundo natural en contribuir con el equilibrio.
A medida desde que hombre habito en el sistema tierra le surge buscar e indagar de todos aquellos fenómenos que se presentaban y hasta la actualidad. Asimismo gracias al planeta tierra por su riqueza, el hombre día y a día recurre a ello para sus satisfacer sus necesidades básicas como alimentación, salud, economía, y otros. Es importante mencionar que nuestro planeta tierra (sistema) desde años atrás fueron fotometría por satélites, que este mismo, pues registraban o permitía la observación de todo lo que ocurría en ella, es entonces donde el hombre podía realizar algunos estudios de estos procesos y fenómenos que ocurren en el sistema tierra, todo con determinado fin. La formación de los huracanes pues in intermediario muy importante, ya que este equilibra en partes la temperatura, también vemos la gran importancia de los grades desiertos, ya que estos contienen un alto contenido de hierro y fosforo, estos son traslados por vientos a la amazonia que es beneficiado toda la diversidad que lleva a paso con ella. Asimismo cabe mencionar que el amazonas cumple un rol muy importante en la creación de oxigeno limpio, es por ello que es considerado el pulmón del mundo. En conclusión nuestro sistema tierra conjuntamente con todos los procesos y fenómenos que ocurre en ella, son de importancia para la creación de un clima favorable en partes.
ResponderEliminarLa Tierra es un sistema muy interesante, donde su complejidad y amplitud es un proceso conectado, por otro lado estos procesos conectados se pueden visualizar mediante los satélites que con tiempos determinados se identifico grandes procesos como por ejemplo la formación del huracán, el crecimiento de la Antártida en tiempo oscuro, los volcanes oceánicos que producen minerales, la reproducción del fitoplancton, las corrientes de vientos que movilizan las partículas de arena a las zonas tropicales que con la presencia de precipitaciones beneficia para su fertilidad, los incendios producidos por los rayos que eran necesarios para un nuevo ciclo de vida de las plantas, la emisión de oxigeno por parte de los fitoplancton, y sobre todo como no mencionar la capa de la magnetosfera que protege a la Tierra de los vientos solares, por ende todos estos procesos se relacionan y son funcionales como también vitales para un buen funcionamiento del sistema Tierra, hasta se puede decir que la influencia del hombre es imprescindible para este proceso, por las mismas cosas que generamos, pero la única diferencia con todo esto es que nosotros decidimos.
ResponderEliminarEl planeta tierra es uno de las mas importantes del sistema solar y para los seres humanos ya que en ella nosotros habitamos y que es parte de nuestra vida.
ResponderEliminarLos satélites no solo nos permite comprender nuestro impacto en el mundo si no que también nos permite tomar decisiones informados sobre nuestro continuado consumo de sus recursos.
La Tierra desde el espacio, o mejor dicho vista desde el espacio con acontecimientos maravillosos y únicos en la cual cada uno cumple un rol muy importante para el equilibrio del planeta, pero todo esto visualizado desde otra perspectiva como con los Satélites que nos ayudan a percibir grandes procesos que se dan a lo largo del tiempo y que no pueden ser observados a simple vista, impactos provocados por nosotros mismos todos estos relacionados entre si, y con ayuda de los satélites podemos comprenderlos, asi poder mantener el equilibrio en el mundo natural.
ResponderEliminarLa tierra se muestra como un organismo dinámico y vivo, en el que se suscitan procesos que se interconectan unos con otros y los que mantienen la vida en sí misma. El medio que nos permitirá observar como todo en el planeta se encuentra relacionado a escala planetaria son los satélites, que orbitan la tierra a grandes distancias, estos permitirán observar mediante sus registros, las temperaturas, presiones, cambios eléctricos y el movimiento de masas continentales que se presentan en las distintas partes del mundo, exponiendo a la tierra como un lugar de extremos (el Ecuador y los Polos). De igual manera, se muestra cómo el clima, el fuego, el agua y el hielo se combinan para mantener el ciclo de la vida, así como también la vital importancia en la intervención de la atmósfera que actúa como un sistema de defensa ante la incidencia de los rayos solares. La tierra revela un equilibrio, en el que sistemas simples conllevan a otros más complejos y de mayor dimensión. El hombre, como parte del planeta, tiene una influencia muy importante sobre esta, pues su capacidad de intervenir en los procesos naturales, serán determinantes en el futuro de la tierra, ya sea de forma positiva o negativa.
ResponderEliminarEl fuego , el clima, el agua y el hielo se combinan para mantener el ciclo de la vida todo esta interconectado . Esta conexion entre diferentes componentes del sistema climatico nos explica por que un cambio en cualquiera de los componentes puede influir en las otras variables y por lo tanto cambiar el clima.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNuestro planeta tierra es un organismo dinámico y el único habitado. Es todo un sistema ya que esta interconectada de formas extraordinarias y actualmente estas interconexiones se pueden observar por medio de los satélites. Las fuerzas ocultas de la naturaleza se interconectan y esta interconexión mantiene la vida, estas fuerzas no puede ser visible a simple vista pero si podemos observar las consecuencias. Una de las consecuencias de estas interacciones es el huracán, este es un proceso que ayuda mantener el equilibrio en el océano ya que actúa como válvula de escape de calor. A pesar de tener diferente climas, todos los lugares del mundo están interconectados. También podemos mencionar el efecto mariposa ya que en un determinado lugar pasa un acontecimiento climático, esto en otro lugar del mundo provoca un desastre natural. Los satélites revelan como el juego, el clima, el hielo, el agua se combinan para mantener el ciclo de la vida, todo esto esta interconectado en un antiguo y complejo sistema. En todo este sistema el sol también es una de las unidades importantes para la tierra ya que es una fuente energética del planeta y también aporta iluminación a todo el mundo.
ResponderEliminarNuestro planeta tierra es un sistema completo y dinámico que está formada por complejos sistemas interactivos que crean un mundo en constante cambio, y que todavía hoy en día el hombre esta tratando de entender. Desde el punto de vista del espacio, desde donde somos capaces de observar nuestro planeta a nivel global, se utilizan instrumentos (satélites) para comprender el equilibrio entre el sol, océanos, aire, tierra y vida. Las observaciones por satélite ayudará a estudiar y predecir el clima, la sequía, la contaminación, el cambio climático, precipitación y de muchos otros fenómenos que afectan el medio ambiente, la economía y la sociedad.
ResponderEliminarEl planeta como un organismo vivo alberga y mantiene la vida y la interconexión de distintas fuerzas y sistemas como el clima, el fuego, el agua, el aire, el hielo, la luz solar entre otros. Estos sucesos pueden ser observados desde el espacio gracias a los satélites que miden graban y trasmiten información. Permitiendo a la humanidad conocer y observar la existencia de un complejo mecanismo que ocurre en nuestro planeta.
ResponderEliminarLos satélites nos muestran como los fenómenos que tienen lugar en nuestro planeta, como las condiciones extremas de la Antártida y la conexión con otros fenómenos permiten el desarrollo de la vida. además de como los fenómenos naturales como huracanes, incendios, entre otros a pesar de los efectos negativos que causan, logran un equilibrio en la tierra que sin éstos duraría miles de años. El sol otro componente que permite la vida después de un proceso complejo es capaz de producir nutriente como el nitrato que es fundamental para la vida. Por último, la humanidad, una fuerza global que influye considerablemente en todos los procesos, sistemas, fuerzas y ciclos de la tierra y que contrariamente a los fenómenos naturales es capaz de decidir lo que hace pudiendo basarse en información obtenida gracias a los satélites, de esta manera ver cómo lograr y mantener el equilibrio que busca la tierra cada momento de cada día de forma natural.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos satélites nos han permitido observar los diversos sistemas de la tierra que funcionan en ritmos diferentes (algunos son rápidos y otros requieren de mayor tiempo para completar su ciclo) y revelarnos de cómo estos encajan y los extraordinarios resultados que provoca, es decir que se crean mecanismos invisible que permiten que surja la vida de las formas más insospechadas.
ResponderEliminarTambién los satélites nos revelan de como el fuego, clima, agua y hielo se combinan para así poder mantener el ciclo de la vida, podemos decir que todo está interconectado en un complejo sistema.
Así como se muestra el funcionamiento de las fuerzas de la naturaleza nuestra presencia ha influenciado también en los cambios de la Tierra con la diferencia de que nosotros los seres humanos podemos razonar y pensar en el impacto que queremos tener en el mundo.
La tierra vista desde el espacio, es realmente increíble se puede observar todos los sucesos meteorológicos, así mismo la tierra vista desde el espacio es un lugar de extremos, el cálido ecuador y los gélidos polos que tiene variaciones más de 70°C estos altibajos en las temperaturas empujan el aire y el agua por todo el planeta creando mecanismos invisibles que permita que surja la vida de las formas más insospechadas, una de ellas es el antártico.
ResponderEliminarAsí mismo el fitoplancton juega un papel muy importante en la tierra porque el la base de la cadena trófica ya que estos fitoplancton transportan los minerales de la tierra directamente hasta los miles, millones de seres vivos que habitan los océanos.
Los sistemas de la tierra funcionan a ritmos muy diferentes, algunos como el clima son rápidos, otros requieren milenios para completar un único ciclo, gracias a la moderna tecnología por satélite ha revelado como encaja lo lento y lo rápido y el resultado es extraordinario, gracias a estos satélites que miden, graban y transmiten información cada segundo, se puede utilizarse para construir un retrato único y digital.
Y todo este maravilloso mundo que no brinda el planeta tierra será decisión del hombre de seguir conservando o seguir destruyéndonos a nosotros mismos, porque el planeta seguirá existiendo aunque sea con cambios, pero nuestras futuras generaciones desaparecerá.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa tierra comprende elementos tales como el agua, viento, fuego, vapor, forma de la tierra, los cuales realizan procesos constantemente, estos procesos están relacionados con la supervivencia de los humanos. Hay procesos rápidos como el clima y otros lentos como los volcanes. Actualmente, se tiene una visión amplia del planeta Tierra desde el espacio donde se puede observar la complejidad de este, procesos involucrados uno en otros formando así el sistema, donde abundan los ciclos estacionarios, cada interacción busca el equilibro de la tierra generando ciclos de muerte, descomposición, renacimiento y regeneración. La raza humana es consecuencia directa del sistema que ha mantenido durante 3,5 millones de años, dicha raza evoluciono tanto fisiológicamente como su inteligencia, los satélites es producto de la inteligencia humana, los cuales proporcionan una visión para el entendimiento de nuestro lugar en el planeta. Por otro lado, la actividad humana ha acelerado procesos naturales como generación de nitrato, sulfuros, dióxido de carbono y mayor polvo, los cuales dan un mayor impacto en el ciclo natural de la tierra. Sin embargo, hay una diferencia marcada entre el ciclo natural de la Tierra y los seres humanos y es que este último puede controlar y decidir lo que genera para no alterar el equilibrio del mundo natural.
ResponderEliminarEl documental nuestra la gran importancia de los satélites ,ya que permiten observar de manera detallada a la tierra como un organismo dinámico y vivo que se encuentra interconectada y es así como mantiene la vida.Ademas de que registran la temperatura,presión,cambios eléctricos,cambios continentales y la combinación del agua,clima y fuego para mantener el ciclo de la vida.
ResponderEliminarMuchas veces consideramos a los distintos fenómenos como los peores desastres y solo se ve el lado negativo ;pero en realidad también sucede algo positivo con ello ,tal es así el caso de los huracanes y el fuego (producido de manera natural ,al caer un rayo a la superficie)
Los huracanes son el producidos por las tormentas y actúan como una válvula de escape cuando los océanos se calientan demasiado ,con ello ayuda a equilibrar el clima distribuyendo el calor; en concreto disminuye en 4°C la temperatura.
El fuego es el proceso de regeneración de la energía,debido a que devuelve los minerales que las plantas obtuvieron del suelo y devuelven la energía solar.
El hombre en la búsqueda de infomación sobre el medio donde habitamos a sido capaz de desarrollar variedad de tecnologia, asi como los satélites, que nos permiten encontrar la información que necesitamos para tomar decisiones sobre nuestro planeta, y es en ello que el hombre encuentra una serie de relaciones de sistemas,que en un principio se veian mantener individualmente, pero a traves de las informaciones facilitadas desde el espacio se observa que,cada sistema tiene una función determinada pero con relacion a otro sistema,que el hombre no puede observar de manera natural, formando un sistema mas complejo en donde el hombre se ha convertido un microsistema mas del planeta,pero que a diferencia de los demas nuestro sistema tiene la capacidad de tomar decisiones y controlar nuestro hábitat.
ResponderEliminar¿cuales son esas relaciones que se encuentra de un sistema a otro?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste video nos explica cómo funcionan los componentes climáticos en la tierra, cuando es observada desde el espacio.
ResponderEliminarCon la ayuda de los satélites artificiales podemos observar los fenómenos que ocurren y como es la formación de cada uno de ellos.
El ACUA (rastrea vapor de agua), mediante este satélite podemos observar como el agua del mar eleva su temperatura, asciende, forma nubes que liberan su calor, produce vientos verticales, producen tormentas y finalmente forman huracanes que generan desastres.
También gracias a 17 satélites podemos ver la formación del chorro polar de la Antártida.
Gracias al GOSES, observamos la importancia del monzón y su impacto en Inglaterra, Japón y otras partes del mundo. Dirigiendo así los ciclos estacionales de todo el planeta.
Este documental muestra que la tierra es como un organismo dinámico y vivo. Es un sistema ya que esta interconectada de formas extraordinarias que se pueden observar por medio de los satélites. Unas de las consecuencias de estas interacciones es el huracán, ya que es un proceso que ayuda a mantener el equilibrio en el océano y como válvula de escape de calor.
ResponderEliminarEl fuego, el clima, el agua y el hielo se combinan para mantener el ciclo de vida, así como también la vital importancia en la intervención de la atmosfera.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl sistema tierra es un todo, el todo está relacionado con todo sus componentes o elementos que son dependientes de cada uno para así proporcionar vida. la tierra esta en constantes cambios, estos cambios o efectos que se dan son observados mediante información de los satélites.
ResponderEliminarLos satélites miden, graban y transmiten terabyte de información cada segundo sobre temperaturas, presión, cambios eléctricos e incluso los lentos movimientos de las masas continentales, como el satélite AQUA quien puede rastrear vapor de agua invisible, además revela la interacción entre el sol, los océanos y el aire, El satélite METEOSAT que nos muestra el ritmo diario del polvo y el satélite TERRA que gracias a ello se ha descubierto que el pulmón de la tierra no es necesariamente el Amazonas sino que la mayor cantidad de oxígeno procede del plancton. Entonces, observar la tierra desde el espacio mediante los satélites nos permite descubrir que la tierra es un organismo dinámico y vivo, también, cómo el fuego, el clima, el agua y el hielo, se combinan para mantener el ciclo de la vida, todo está interconectado en un antiguo y complejo sistema oculto, procesos lentos que se conectan con otros procesos muy rápidos, así mismo, los innumerables ciclos como los ciclos de muerte, descomposición, regeneración y renacimiento; desde la incesante energía del agua y la fuerza del sol hasta las fuerzas electromagnéticas que tienen lugar a nuestro alrededor, cada interacción rebela un equilibrio. Gracias a la información que nos brinda cada satélite los seres humanos estamos empezando a entender el mundo y cuál es nuestro lugar en la tierra, si miramos el planeta como lo hacen los satélites veremos que nos hemos convertido en una fuerza global, fabricamos más nitratos que los rayos, producimos más sulfuro que todos los volcanes del mundo, liberamos más CO2 del que captura el Amazonas, entre otros acontecimientos más, nosotros tenemos más impacto en la mayoría de los ciclos de la tierra así que es momento de decidir cómo actuar frente a estos hechos ya que la naturaleza no puede tomar decisiones como los humanos.
ResponderEliminarLa tierra definitivamente es un sistema increíble, además de ser un organismo vivo (mantiene vida en sí misma) y dinámico. Para lograr observar lo magnífico que es este sistema, muchos investigadores se apoyaron en los satélites ya que son muy importantes para entender los factores que están afectando nuestro planeta, como el aumento de la temperatura.
ResponderEliminarEl ascenso del vapor de agua es imprescindible en nuestro sistema, ya que gracias a esto se produce el huracán y esto equilibra la temperatura planetaria por ser una válvula de escape, cabe decir que el clima está motivado por este proceso.
La tierra tiene variaciones extremas de 70° que empujan el aire cálido o frio. De otro lado los satélites miran completamente la tierra, son nuestros ojos que observan desde el espacio.
El fitoplancton o el plancton juegan un rol muy importante ya que, gracias a estos los animales acuáticos se alimentan y así empieza el ciclo de vida, se puede decir que el plancton son el inicio del ciclo, además estos transportan los minerales a todo el océano.
Cabe resaltar que el mundo es una zona derretida o roca fundida cubierta por una corteza, este material es muy importante para la vida ya que gracias a la combinación de fuego más agua se forman los nutrientes, el agua marina llena de nutrientes viaja y los animales marinos se alimentan, los primeros en alimentarse son los seres microscópicos como el plancton, es por eso que se resalta que estos seres vivos son el inicio de la cadena trófica. Así como estos sucesos hay muchos que están conectadas en nuestro planeta para dar respuesta a los fenómenos climatológicos o los ciclos estacionales. Nuestro planeta alberga grandes secretos sobre el funcionamiento de las fuerzas que la rigen; sin embargo, nuestra presencia ha influenciado en los cambios que está sufriendo, es decisión de nosotros mitigar la intensidad, porque de una u otra manera el planeta seguirá cambiando y existiendo, pero nuestras generaciones no.
La tierra, un planeta con un sistema muy complejo que engloba procesos lentos y rápidos, que de alguna forma se relacionan, generando una interacción delicadamente configurada para mantenerse tal y como la conocemos ahora. Un planeta dinámico que mantiene vida dentro de ella gracias a una serie de sistemas, con acciones que regulan, equilibran y liberan lo necesario para continuar igual. Acciones como la presencia de huracanes con su equilibrio de energías, la existencia de desiertos con el abastecimiento de hierro y fosforo a los bosques, la presencia del Antártida con la salmuera que regula la temperatura desde las profundidades, la existencia de los volcanes con la generación de minerales seguidamente plancton y la distribución de oxígeno y alimento a casi todo el mundo, la existencia de rayos que generan incendios con la que logramos equilibrio energético además la regeneración y nacimiento de mejores especies, y la existencia de la magnetosfera con sus diferentes capas que cubren a la tierra de todo lo negativo de sistemas exteriores. Estos procesos muy estructurados ejecutan el funcionamiento correcto del planeta. Todo está relacionado, conectado y configurado para formar un planeta que alberga vida desde seres muy simples hasta seres muy complejos, el más mínimo cambio tiene un impacto planetario, tal como lo dijo Albert Einstein en la película “The Happening” “Si, la abeja desapareciera del planeta, al hombre solo le quedarían cuatro años de vida”. Todos estos procesos suceden de forma automática, pero en la actualidad el hombre el ser más complejo e inteligente ha llegado a generar los mismos procesos y que las supera a todos los sistemas planetarios, solamente es necesario evaluar, analizar y diseñar cosas que preserven nuestro planeta.
ResponderEliminar¿por que se dice que la tierra es un planeta dinamico?
EliminarPorque, el planeta se encuentra en constante movimiento, evolución e interacción con los demás sistemas internos y externos.
EliminarEn el planeta que vivimos podemos encontrar cientos de satélites, ademas la tierra es como un organismo dinámico y vivo. gracias a los satélites que se tiene en el mundo se puede observar el comportamiento del cambio climático, como la formacion de tormentas hasta las grandes formaciones de huracanes-
ResponderEliminarLos satelites miden graban y transmiten tetrabays de informacion por segundos.
pienso que el cambio climático es un proceso que en cualquier momento se iba a dar, pero el hombre esta adelantando este proceso debido a las grandes contaminaciones que originamos nosotros mismos.
La tierra esta compuesto de varios sistemas como el fuego,agua ,clima y el hielo; estos sistemas se combinan para mantener el ciclo de la vida.En consecuencia estas fuerzas ocultas se interconectan y es por ello que mantiene la vida en el planeta.Por ejemplo el clima esta determinado por la radiación solar ya que en el ecuador terrestre recibe mayor radiación y genera mayor evaporación y produce los fenómenos meteorológicos y el cual la radiación es menor en los polos.Los seres humanos nos hemos adaptado a estos sistemas del planeta, en síntesis tenemos que tomar decisiones sobre los recursos del planeta para poder mantener el equilibrio de la tierra.
ResponderEliminarEn el video se evidencia la existencia de una gran variedad de sistemas, del mismo modo se plantea que la tierra es un sistema complejo relacionada entre sí con ellas como la hidrosfera, litosfera, biosfera, criosfera. Ellos interactúan entre sí para el funcionamiento de la Tierra, influenciados por el sol. Por ende los satélites juegan un papel importante para entender a detalle los procesos que realizan como es el caso del movimiento de vapor a través de los hemisferios y del ecuador, la importancia de la Antártida en el equilibrio de las aguas de los océanos, la generación de alimentos y subsistencia para la vida marítima por la presencia de volcanes en el fondo del mar o también llamados geiseres que hacen que el desarrollo de vida marítima sea mayor y haya diversidad .El papel de los vientos en el desierto de Zahara que transporta diatomeas, los procesos de fotosíntesis en el Amazonas, la liberación de energía Por fuertes huracanes , terremotos, maremotos o el simple hecho del calentamiento del clima. Por consiguiente, nos permite entender como las capas externas, como la magnetósfera permite desviar la nube de plasma proveniente del sol y mediante la atmósfera permite disiparlo hacia los polos formando las auroras, o la capa de la ionosfera que permites la disipación de cargas de energía ocasionados por desastres naturales.
ResponderEliminarPor lo ya mencionado y los forzamientos externos como los desastres naturales, dan lugar a que el sistema tierra es un sistema dinámico abierto, lo que genera un equilibrio para el desarrollo de la vida.
En el video se muestra que la tierra es un sistema ya que está relacionado con todos sus elementos, dando como resultado la vida en el planeta tierra, esto es observado a través de los satélites que se encuentran en el espacio. Por último los sistemas tales como el fuego, clima, agua y hielo son combinados para mantener el ciclo de la vida.
ResponderEliminarEl vídeo nos muestra la tierra como organismo dinámico y vivo, vista a través de satélites que nos muestra su funcionamiento en el planeta, entonces si podemos ver la tierra y sus diferentes interacciones se pueden realizar mayor investigación sobre sus climas ya que estos actúan de manera individual no se pueden definir.
ResponderEliminarLos diferentes elementos del clima en nuestra tierra pueden ser medidos y observados por los satélites, lo cual brinda mayor información y podemos explicar diferentes fenómenos. Nosotros estamos inmersos en los diferentes fenómenos que ahora gracias a los satélites tienen explicación, pero aún es difícil de pronosticar.
El vídeo también explica que por más que los climas sean individuales pero están relacionados unos a otros por los elementos climáticos
A mi criterio el planeta muestra las maravillosa interacción que se da entre los organismos y la tierra ;es así que el documental nos ayuda a comprender los distintos procesos que pasa nuestro planeta para mantenerse en equilibrio, todo esto con la participación de sensores suprasensibles (satélites)que captan cada acontecimiento desde el espacio(humedad, temperatura, forma de la tierra, precipitación,presion,dirección de los vientos, entre otros,),o como el aumento de temperatura en los océanos que da lugar a enormes huracanes que aunque parezcan malos a nuestro punto de vista ;estos se comportan como una válvula de escape cuando el océano se calienta demasiado, distribuyéndolos por otras partes del planeta para obtener el equilibrio que necesita.
ResponderEliminarPor otro lado también se menciona al vapor de agua que normalmente es invisible pero con ayuda de satélites que captan distintos panoramas es posible observarlos, este elemento es una de las fuerzas que mantiene la vida. Sin duda el planeta esconde un sin fin de sucesos y poco a poco tratamos de entenderlos con estudios e investigación ;sin embargo aun conociéndolos, en la actualidad no hacemos nada para ayudar a nuestro hogar solo actuamos en beneficio propio sin entender que la tierra seguirá aquí siempre pero nosotros no.
En el video se observa como por medio de los satélites se puede mostrar los elementos, componentes,sucesos o fenómenos que ocurren en el planeta tierra.
ResponderEliminarLos elementos que la componen son el agua, vapor, viento entre otros. También se ve los fenómenos y sucesos como los huracanes que se forman a través de los nobarrones cuando el vapor se condensa en forma de nubes y libera su calor, la congelación de los mares, terremotos, volcanes,lluvias, etc.
Por ello se dice que la tierra es un organismo dinámico y vivo, y que la atmósfera busca el equilibrio.
En el vídeo nos menciona de como es que mediante satélites podemos observar los componentes de la tierra(organismo dinámico, fuerzas intercaran y la vida), así mismo el vapor de agua. océano,aire mediante infrarrojo y con una distancia de 700 km; en el que se puede determinar la energía producida, los movimientos,dirección del aire y así ver el proceso de formación de las tormentas y su efecto en la atmósfera (regulando la temperatura a 4 ªC. También podemos ver los distintos sucesos que pasan en la tierra en un mismo tiempo y como es que la Tierra busca su equilibrio con el propósito producir vida..Y apreciar los 60 dramadores e identificar procesos que pasan en zonas con fenómenos poco comunes y su desarrollo y la importancia que tiene en el planeta (vida, otros)por ejemplo, los pinguinos emperador que sobreviven al invierno llegando a una temperatura de -80 ºC, a la vez la salmuera que lleva oxigeno al fondo del mar y por cada 1 millón de m3 de agua densa se hunde formando una cascada jamas vista por el ojo humano, y en esto nos ayuda los satélites.
ResponderEliminarAdemas, se puede identificar dos tipos de sistemas que sostienes la vida, una es el abrasador (fuego) y el acuoso (agua).Y ya con diversos estudios (capas de la atmósfera,sahara,composición,sus interacciones) nos permite saber como el sistema planetario se relaciona para la supervivencia de los organismos vivos,, los cuales encajan extraordinariamente y nos da una referencia para los estudios que se necesita, pero a pesar de la información que se nos da, aun no hay resultados que puedan ayudar con el caos que se esta llevando dentro de la tierra, una de las razones es por falta de información o por falta de estudio, lo cual la tecnología esta de gran ayuda en el avance de entender al planeta.
Los satélites meteorológicos que orbitan la tierra, brindan información detallada acerca de los fenómenos que ocurren en nuestro medio natural, debido a eso la importancia de estos para la seguridad y prevención de desastres naturales, implicitamente en esto se le añade otra información que tiene que ver con las actividades economicas humanas, gracias a esta información uno puede evitar contratiempos con el clima variable, y lo mas importante prevenir algunos sucesos inesperados, la tierra y sus componentes tienen funciones distintas pero cumplen un mismo fin que es la regulación de la Tierra su atmosfera su clima etc
ResponderEliminarEl documental nos evidencia los componentes climaticos que son registrados por los satelites artificiales, lo mas importante y donde se avoca toda esta información son la relación entre agua y humedad donde se explica la cantidad de vapor que asciende este pasara al sistema de vientos y movimientos,aqui se estudian a fenómenos como los huracanes, tormentas, etc.
Algo muy discutido es la formación de un monzon, que es un tipo de viento estacional, al hablar de un cambio monzonico se entendera que estará dado por mecanismos fisicos en un clima humedo de verano y seco en invierno.
Al observar la tierra desde el espacio a través de los satélites nos ha permitido revelar un sistema de complejidad oculta entretejidos en todos los niveles. Procesos a cámara lenta se conectan con otros que se producen en micro segundos, abundan los innumerables ciclos, como el ciclo de muerte, descomposición, de regeneración y renacimiento.
ResponderEliminarDesde la incesante energía del agua y la fuerza del sol hasta las fuerzas electromagnéticas que tienen lugar en nuestro alrededor, cada interacción revela un equilibrio delicadamente configurado. Todos estos sistemas nos muestran como mantienen el equilibrio del planeta.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa tierra es observada desde el espacio mediante los satélites, estos nos muestran como es el comportamiento en sí de la tierra, y como las relaciones que se generar entre estas están entrelazadas, también pudimos observar como hay diversos procesos tanto microscópicos así como macroscópicos, y que al relacionarse generan el balance terrestre, con cada unos de los ciclos que estos generan.
ResponderEliminarNuestro planeta tierra es un sistema dinámico (vivo) y que gracias a los satélites ubicados fuera de ella se pueden observar muchas de las cosas que suceden y muchos de los científicos que trabajan pueden comprender cosas sobre la tierra; por ejemplo los cambios que ocurren y los efectos o beneficios que ello trae, ya que nuestro planeta es muy cambiante en lo que es temperatura, variaciones climáticas, etc.
ResponderEliminarY es muy importante mencionar que cada proceso sea lento (como la formación de las rocas) o rápidas (como un terremoto o una erupción volcánica) van a tener relación, un claro ejemplo es el plancton del Sahara como por fuertes vientos es arrasado y llega hacia las zonas de bosques donde mediante las precipitaciones ayuda a absorber mejor los nutrientes para las plantas.
la tierra es un sistema dinamico y que matiene vida en si misma, es observada diversos satélites, pero el mas peculiar es El AQUA es solo uno de los 100 satélites que revolucionan el conocimiento sobre la tierra, los satélites miden, graban y transmiten terabytes de información cada segundo. Esta información se utiliza para la construcción de un retrato digital de todo el planeta en acción, la tierra como un sistema gigante.
ResponderEliminarLa peculiar habilidad del AQUA es la de rastrear vapor de agua invisible, la cual revela la enorme magnitud de una sola parte de este sistema, la interacción entre el sol, los océanos y el aire.
En el océano 180 toneladas de agua ascienden cada hora, llevándose la energía equivalente a una pequeña central nuclear y nadie lo vee, 1km más arriba este vapor se condensa en forma de nubes y libera su calor (elevando varios grados la temperatura de su alrededor) a medida que el aire se calienta sube más y más produciendo vientos verticales tan fuertes que elevan las nubes . A medida que la tormenta va creciendo el efecto de rotación en la tierra la va obligado a girar, los nubarrones se funden formando un amplio circulo y nace un huracán.el huracán aunque causa estragos en la tierra, arrasa con casas, cosechas e incluso vidas, es de suma importancia para el planeta, ya que actúa como balance térmico, cuando la tierra esta muy caliente el huracán equilibra la temperatura, desplazandola a zonas mas frías.
La Tierra es un sistema muy interesante, donde su complejidad y amplitud es un proceso conectado, por otro lado estos procesos conectados se pueden visualizar mediante los satélites que con tiempos determinados se identificó grandes procesos como por ejemplo la formación del huracán, el crecimiento de la Antártida en tiempo oscuro, los volcanes oceánicos que producen minerales, la reproducción del fitoplancton, las corrientes de vientos que movilizan las partículas de arena a las zonas tropicales que con la presencia de precipitaciones beneficia para su fertilidad, los incendios producidos por los rayos que eran necesarios para un nuevo ciclo de vida de las plantas, la emisión de oxigeno por parte de los fitoplancton, y sobre todo como no mencionar la capa de la magnetosfera que protege a la Tierra de los vientos solares, por ende todos estos procesos se relacionan y son funcionales como también vitales para un buen funcionamiento del sistema Tierra, hasta se puede decir que la influencia del hombre es imprescindible para este proceso, por las mismas cosas que generamos, pero la única diferencia con todo esto es que nosotros decidimos.
ResponderEliminarLa manera en como es observado la tierra mediante satelites es unico ya que muestra como la tierra es todo un sistema dinamico donde mueestra tambienla variedad de sistemas que hay en la tierra.Donde el clima, el agua, el hielo tienen unaconbinacion para asi manter el ciclo de vida de la tierra.
ResponderEliminarATT:DIEGO EDUARDO DELACRUZ PAUCAR
Eliminarla tierra es un sistema muy conplejo q nos falta muchas cosas por descubrir gracias a los satelites podemos observar los diferentes procesos climaticos y q cada proceso depende de otro sistema o ecosistema y q la influencia del hombre es indispensable para este proceso.
ResponderEliminaratte:vanini moreno
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias a los satélites, que son nuestros ojos en el espacio hemos descubierto que todo está interconectado, el agua, el viento, luz solar, etc; esto hace posible la vida. Gracias a los satélites es posible contemplar los sistemas complejos y comportamiento de estos,un complejo mecanismo que da forma a cada momento de cada día y posibilita el latido de cada corazón que hay sobre el Planeta.Observar la tierra desde el espacio nos ha permitido revelar un sistema de complejidad oculto. Sin embargo el hombre, el último fenómeno natural, acelera estos procesos, provocando una alteración en estos.
ResponderEliminarConcluyo que gracias al avance de la tecnología y el trabajo de grandes profesionales .Hemos logrado conoce una parte de la Tierra que es un sistema complejo de procesos lentos y rápidos, que de alguna forma se relacionan, generando una interacción delicadamente configurada para mantenerse tal y como la conocemos ahora .Así mismo pudimos conocer acerca del clima, los fenómenos que ocurren en él y como se forma cada uno. Habla de cómo se forman los vientos, las tormentas, los huracanes, y como se forman las nubes. Además habla de lo que ocurre en la capa de la atmósfera. El planeta seguirá cambiando y existiendo, pero nuestras generaciones no.
ResponderEliminarLa tierra es vista como un organismo vivo y dinámico, cómo las fuerzas no vistas de la naturaleza que se interconectan de forma extraordinaria y en última instancia, cómo sustentan la propia vida.
ResponderEliminarAsí es como funciona el mundo tal como se ve desde el espacio.
Nuestro planeta es un sistema complejo donde ínter actúan la atmósfera, superficie terrestre, hielo, océano, y todo elemento vivo, con el objetivo de buscar un equilibrio; todo el proceso de los fenómenos naturales tales como la precipitación, la formación de huracanes, temperatura y otros, se puede conocer a través de los satélites que son como los ojos en el espacio. En la actualidad el hombre ha estado usando los recursos naturales sin control, esto ha generado la aceleración de procesos naturales y no permite que nuestro planeta funcione a su ritmo; sin embargo la Tierra va a continuar su proceso de interacción entre sus elementos y el impacto de sus propios actos sera para el hombre; por ello es necesario que comprendamos el impacto para tomar decisiones sobre nuestras acciones con respecto a uso de nuestros recursos.
ResponderEliminarDesde el espacio gracias al avance de la tecnología podemos obtener una serie de información que nos facilita la comprensión de muchos fenómenos que ocurre dentro de nuestro planeta, gracias a esa información podemos decir que el sistema tierra es tan complejo y tan sabio que después del caos se espera una reconstrucción de ella como es el caso de los huracanes, en el vídeo se observa como este huracán destruye todo lo que hay a su paso pero después de eso la naturaleza se estabiliza , buscando el orden de todos sus elementos,así como este ejemplo hay muchas mas que explica como el sistema interactua con todas sus partes.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl planeta tierra,a través del tiempo es considerado un sistema dinánico y que a través de los satélites nos da a conocer un gran sistema.Los procesos a camara lenta se interrelacionan con otros que se lleva a cabo en microsegundos.Los satélites metereologicos que orbitan brindan información detallada acaerca de los fenomenos que ocurren en nuestro planeta tierra gracias a todo esto estamos mas conciente acerca de como se podría comportar el tiempo y estar mucho mas prevenido.
ResponderEliminarEn el vídeo que observamos trata del clima;los fenómenos que ocurren en el y también como se forman tanto los vientos,las tormentas,los huracanes, las nubes.describe lo que ocurre en la capa de la atmósfera y que gracias a los satélites ubicados fuera de ella se pueden observar muchas de las cosas que suceden y muchos de los científicos que trabajan pueden comprender cosas sobre la tierra.La Tierra un sistema muy complejo que ha dado vida a miles de organismos. Los misterios de la Tierra siempre han sido las grandes interrogantes de la humanidad. Desde nuestros comienzos hemos tratado de descubrir como funciona nuestro planeta. Hoy en día muchas nuestras dudas se han podido aclarar gracias al desarrollo de nueva tecnología y el trabajo de grandes profesionales.
ResponderEliminarLa complejidad de la Tierra incide para la supervivencia de los seres humanos, ya que todos los procesos están relacionados y esto lo podemos observar mediante los satélites; así comprender el mundo en el cual nos encontramos. Estos satélites nos permiten encontrar información sobre los movimientos de masas continentales, mediante ello descubrir que la Tierra es un sistema dinámico y presenta procesos lentos que están conectados entre sí, por ello la influencia del hombre es vital siempre y cuando sepa cómo actuar frente a los hechos que se vienen suscitando hoy en día, ya que es muy importante la toma de decisiones por parte de la humanidad.
ResponderEliminarLa tierra es el medio donde donde los satélites orbitan a grandes distancias que mediante sus registros nos dan a conocer las temperaturas, presiones, cambios eléctricos, en las distintas partes del mundo, también puedo decir que en un determinado lugar pasa un acontecimiento climático.
ResponderEliminarLa tierra con su riqueza y el hombre para satisfacer sus necesidades básicas como alimentos salud, economía destruyendo el planeta tierra
De qué manera crees que contribuyó la tecnología en el planeta tierra ?
EliminarPues creo que esta muy claro en como explica el video el como por medio de los satelites se puede pronosticar el tiempo y como es que la tierra tiene sus cambios y transformaciones y el calentamiento que sufre la tierra por medio de las radiaciones solares. previo a ello se puede tambien rpevenir muertes de personas por medio de pronostico de huracanes o tormentas que se puedan dar.
EliminarLa tierra como organismo dinámico y vivo es una de las fuerzas de la naturaleza, estos organismos tan complejo se interconectan de formas extraordinarias ya que mantienen la vida en sí misma.
ResponderEliminarAsí también tenemos más de 100 satélites que miden, graban y transmiten información a tiempo real sobre los cambios que tienen la tierra como las temperaturas, presiones, cambios climáticos y acerca también de las masas continentales; tenemos Satélite Aqua, Terra, GOCE y SBO que nos transmiten toada esta información y ayudándonos a saber que es lo que ocurre en la tierra, esto hace posible que mantengamos el equilibrio en la atmósfera para que así podamos seguir preservando la vida en la Tierra.
Concluyo que la tierra es un sistema complejo que gracias a esto incide de gran forma para la supervivencia de los seres vivos y de todo lo que le rodea. Como el medio que nos permitirá observar en el planeta; se encuentra relacionado a escala planetaria como son los satélites, también estos permitirán observar mediante sus registros, las temperaturas, presiones, cambios eléctricos y el movimiento de masas continentales que se presentan en las distintas partes del mundo. Además el sol es otro componente que permite la vida; asimismo después de un proceso donde es capaz de producir nutriente como el nitrato que es fundamental para la vida. Gracias el planeta tierra por su biodiversidad en flora y fauna el hombre día y a día recurre a ello para sus satisfacer sus necesidades básicas como salud, economía, alimentos y otros.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl Planeta Tierra, es un sistema gigante, vivo y dinámico. En nuestro planeta hay una relación general, un equilibrio configurado por todas las interacciones que se dan entre diversos fenómenos meteorológicos, generados por los diferentes factores ambientales y climáticos. Como en caso de huracanes, tormentas, vientos. A simple vista no podemos observar a esos procesos que se dan en la Tierra, ya que su origen es microscópico, siendo visible con las últimas tecnologías producidas por los científicos, esto relacionado al avance y desarrollo de la ciencia, como los satélites, que gracia a estos, hemos cambiado la forma de pensar y conocer acerca de muchos aspectos de nuestro planeta. El satélite llamado AQUA, es uno de estas tecnologías modernas, desde 700km desde arriba graba un cambio en la temperatura del agua. Es interesante saber de este sistema tan complejo, estos últimos años se observan cambios en todos los procesos, fenómenos muy drásticos, nos lleva a pensar y preguntarnos el ¿porque?, ¿son solo por acciones de los seres vivos?, involucra la acción de los seres vivos en deterioro, contaminación de nuestro ambiente estos llevan a que la naturaleza misma produzca cambios, alteraciones y la realidad es que todos le debemos al proceso que produce a todos los fenómenos. Todo el ser vivo es dependiente por los procesos climáticos y meteorológicos que ocurren en el planeta Tierra, ya que es nuestro hábitat para sobrevivir, siempre seremos los afectados por estos fenómenos que ocurren y ocurrirán en nuestro planeta.
ResponderEliminarLa tierra es un sistema complejo, por eso tiene un comportamiento muy difícil de comprender o predecir. Gracias a los satélites podemos registrar temperaturas, presiones, cambios en el clima o alteraciones, etc., para así observar la complejidad de la tierra, los diferentes procesos que están involucrados entre sí para formar un SISTEMA. La tierra busca mantener un equilibrio de todos estos procesos ya que están siendo afectados por las actividades humanas, así generan un mayor impacto y muchas alteraciones.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe acuerdo al video podemos decir planeta tierra es un sistema dinámico y que gracias a los satélites ubicados fuera de ella se pueden observar muchas de las cosas que suceden y muchos de los científicos que trabajan pueden comprender cosas sobre la tierra; por ejemplo los cambios que ocurren y los efectos o beneficios que ello trae, ya que nuestro planeta es muy cambiante en lo que es temperatura, variaciones climáticas, etc. Sabemos que existen satélites los cuales contienen gran información sobre el planta como sistema, dandonos a conocer a través de este video desde como tienen relación los procesos largos y lentos , la formación de huracanes los cuales regulan la temperatura del océano y le devuelven el equilibrio . También los 60 bramadores, que a través de la fuerza del viento mueven grandes toneladas de agua. Por lo tanto tenemos gran responsabilidad sobre el mundo natural en contribuir con el equilibrio. Y es muy importante mencionar que cada proceso sea lento (como la formación de las rocas) o rápidas (como un terremoto o una erupción volcánica) van a tener relación, un claro ejemplo por fuertes vientos es arrasado y llega hacia las zonas de bosques donde mediante las precipitaciones ayuda a absorber mejor los nutrientes para las plantas.
ResponderEliminarLa Tierra es un sistema complejo ,dinámico y activo porque interactuan muchos procesos que van a dar lugar a la creación del ciclo de la vida,éstos procesos como: fuego ,clima,agua,hielo.Van a ser fundamentales para el equilibrio de nuestro planeta.La tierra es muy diversa y todos sus mecanismos de interacción son importantes para el desarrollo,supervivencia de muchos organismos.Dentro de toda ésta información los satélites cumplen un rol inportante porque nos va proveer todos los conocimientos y procesos que se lleva a cabo en el planeta Tierra.También es importante resaltar que no todo proceso de interacción es negativo,por ejemplo el fuego,aparte de quemar y destruir un campo natural,éste va a regenerar algunas zonas donde el crecimiento y la actividad de crear vida estaba inhibida.Así nuevamente inicia la vida de muchos organismos y plantas que existen en ese lugar.Gracias a nuestra atmósfera estamos protegidos de condiciones extremas y fenómenos que pueden darse en la Tierra.El más potente fenómeno que existe en nuestro planeta, es la raza humana,por qué potente? porque hemos ido transformando, explotando el sistema complejo en el que vivimos ,acelerando los cambios que se dan a lo largo de la creación de la vida ,es por ello que debemos aceptar todas las variaciones que existe en nuetsro planeta, adaptándonos y aceptando los cambios y procesos que se dan en la Tierra, ya que todos éstos tienen un fin,que es beneficioso para el equilibrio de nuestro habitad.
ResponderEliminarATTE. Aquino Aquino Qdamiel
ResponderEliminarEl vídeo presenta toda una complejidad del espacio terrestre y del clima global que por las fuerzas ocultas d la naturaleza se interconectan de formas extraordinarias y así mantienen la vida en sí misma, estas fuerzas ocultas de las que hablamos no son visibles a simple vista, ya que son microscópicas; para poder observar más a fondo todos los detalles que suceden en la tierra se han recurrido a instrumentos capaces d ver lo que el ojo humano no puede; son los satélites quienes escanean la tierra para poder entender como se originan los diferentes procesos que permiten el equilibrio del planeta. Así como el huracán, un proceso que a pesar de su poder destructivo, ayudan a mantener el equilibrio en el planeta, siendo el mar en donde se origina, ayuda a este a regular su temperatura, actuando como una válvula de escape cuando el océano se calienta demasiado, también ayuda a equilibrar el clima, distribuyendo el calor alrededor del planeta; además, revuelve los nutrientes del mar, aportando al ciclo vital de la vida marina.
ResponderEliminarEn el vídeo vemos que la tierra es un sistema dinámico y vivo que las fuerzas de la naturaleza se conectan entre ellas todos estos hechos lo podemos saber gracias a la tecnología moderna(satélites) que nos brinda información cada segundo de las temperaturas,presiones,cambios eléctricos y todas las masas continentales esta nueva forma de mirar el planeta nos revelas muchos hechos que jamas hubiéramos conocido como son los huracanes y los distintos desastres naturales pero aunque no se crea todos estos detalles ayudan a que la tierra pueda estar en equilibrio es así que ahora por fin estamos empesando a entender como en realidad funciona nuestro planeta.
ResponderEliminarNuestro planeta tierra esta en constante dinamismo por las cuales tenemos muchas alteraciones y causando consecuencias transformacionales , a medida la evolucion de la tecnologia crece tambien gracias a ellos tenemos satelites que nos informan de los cambios climaticos como la temperatura , la presion , etc. Los satelites presentan hechos basicos fundamentales, por los cuales tenemos interrogantes como esta-¿por que algunas partes del mundo son fertiles y otros no? -Es por el mismo hucho que en algunos lugares presentan catastros y en otras partes no presentan dichos alteraciones, es por el mismo motivo que nuestro planeta tierra es un mecanismo complejo y entrelazado es por ello los satelites son muy esenciales para darnos a conocer el mecanismo que presenta el dinamismo del planeta tierra.
ResponderEliminarEn el vídeo se puede apreciar el gran aporte que nos dan los satélites y como estos nos puede ayudar a nosotros. Los satélites nos permite saber más sobre la tierra y como esta actúa, en este caso el satélite ACUA nos permite conocer como es la formación de los huracanes y como estas ayudan a regular la temperatura de la tierra; de esta manera también como los fenómenos físicos están interrelacionadas entre sí, a la ves esto nos permite conocer un poco más de como empieza es si el ciclo de vida.
ResponderEliminarComo se puede observar cada acontecimiento que se origina como las inundaciones, formación de huracanes, tormentas, erupciones volcánicas, terremotos, aunque nos parezcan catastróficas, estos ayudan a mantener en equilibrio nuestro planeta. Nosotros con nuestras acciones ocasionamos que el equilibrio del ciclo sea alterado.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl documental nos muestra como los satelites nos facilitan gran cantidad de informacion acerca de todos los procesos que ocurren en nuestro planeta Tierra, informacion que antes no se podia tener tan facilmente y que los pronosticos eran mas complicados. Con el paso del tiempo los satelites son mas sofisticados y la informacion es aun mas abundante para una buena interpretacion. Tambien nos habla de como todos estos procesos estan relacionados unos a otros y de esta manera el planeta esta en equilibrio.
ResponderEliminarAntiguamente muchos autores pensaban que el comportamiento climático era lineal o cíclico pero gracias a las nuevas tecnologías que miden cada minuto la actividad de nuestro planeta es posible verificar el desarrollo y el cambio del clima a nivel global y parcial en el planeta. La gran compleja organización de la transferencia de carga en el planeta es muy complejo, por lo que se demuestra en muchas ocasiones el cambio de clima es muy rápido y dinámico; intensificando el calor y generando un cambio de energía que castiga al final nuestras formas, al ser esta variación una variación inestable se generan las primeras chispas que por la gran cantidad de material orgánico se termina provocando un incendio masivo que aguarda o generara un calentamiento parcial del ambiente.la vida en el planeta está ligado a diferentes factores tanto como las influencias internas y locales en el medio ambiente; especialmente cuando producen significativos cambios como el deshiela miento o la necesidad de redistribución de energía. El clima se genera de esa forma con la energía procedente del sol y como es captada por el sistema y finalmente como nos entrega energía.
ResponderEliminarEl documental visto nos da a conocer la gran importancia de los satélites ,ya que permiten observar de manera detallada a la tierra como un organismo dinámico y vivo que se encuentra interconectada y es así como mantiene la vida.Ademas de que registran la temperatura,presión,cambios eléctricos,cambios continentales y la combinación del agua,clima y fuego para mantener el ciclo de la vida.
ResponderEliminarMuchas veces consideramos a los distintos fenómenos como los peores desastres y solo se ve el lado negativo ;pero en realidad también sucede algo positivo con ello ,tal es así el caso de los huracanes y el fuego (producido de manera natural ,al caer un rayo a la superficie) y es un buen punto tomar en consideración que aquellos sucesos que consideramos nos traen catástrofes nos podrían mostrar aspectos ocultos de la naturaleza.
Como se puede observar cada acontecimiento que se origina como las inundaciones, formación de huracanes, tormentas, erupciones volcánicas, terremotos, aunque nos parezcan catastróficas, estos ayudan a mantener en equilibrio nuestro planeta. Nosotros con nuestras acciones ocasionamos que el equilibrio del ciclo sea alterado
ResponderEliminarEl documental nos da a conocer que en el océano hay zonas donde las aguas tienden a estar más cálidas por lo que, el agua se evapora a medida que vientos la elevan hacía más de 15 kilómetros para formar en conjunto Nubarrones que a la vez forma un imponente Huracán. Esta es la relación que se mantiene el vapor de agua y los vientos, relación en donde se manifiestan la liberación de energía. En consecuencia a esto los huracanes al tocarlas costas liberar su poder, observándolo desde un a perspectivas social este fenómeno es perjudicial para las ciudades aledañas; pero este fenómeno esconde un proceso muy singular, los huracanes además de liberar calor de las aguas también regulan la temperatura redistribuyendo el calor hacia todo el planeta.El vapor es invisible a nuestra vista, pero al utilizar los satélites podemos observar que el vapor tiende desde el ecuador hacia los polos ya que es en el Ecuador donde se evapora la mayor cantidad de agua y en los polos es donde se precipitan.En la India y en China la formación de monzones donde el vapor tiende a precipitarse por lo que en este lugar la fertilidad agrícola idónea. Es el vapor uno delos componentes de la formación de vida en nuestro planeta ya que permite la abundancia y escasez en partes de la tierra.
ResponderEliminarEste video trata acerca del clima. Los fenómenos que ocurren en él y como se forma cada uno. Habla de cómo se forman los vientos, las tormentas, los huracanes, y como se forman las nubes. Además, habla de lo que ocurre en la capa de la atmosfera.
ResponderEliminarEs fascinante y a la vez aterrador pensar que la propia tierra tiene el control sobre los seres que la habitan y no al contrario como muchos seres humanos creemos y que en cualquier momento podría modificar alguno de sus mecanismos y extinguir a todos los seres vivos que la habitan simplemente porque forma parte de su ciclo.
La tierra desde el espacio, es un sistema gigante.
ResponderEliminarA través del satélite AQUA se observa como el océano cambia de temperatura alcanzando una temperatura máxima en la cual da lugar a la evaporación y forman nubes nobarrones y nace un huracán quien da equilibrio al clima redistribuyendo el calor al planeta. El Antártida existe un sistema de agua que se mueve debido a la rotación de la tierra denominado “chorro polar” siendo quien da el equilibrio en la temperatura de las aguas. Cuando fuego y el agua se unen se origina un proceso que sostiene casi toda la vida del planeta; el agua marina con los volcanes submarinos interaccionan y producen nutrientes generando plácton. Con el satélite TERRA se observa como la selva amazónica es alimentada por los vientos del desierto Sahara que lleva consigo las diatomitas y caen sobre ella con la lluvia revitalizando la selva, durante décadas se ha considerado el pulmón del planeta, pero el plácton es el auténtico pulmón de la Tierra. El fuego es otro sistema importante de la Tierra jugando un papel importante al reducir de forma rápida la materia orgánica y mantiene muchos hábitats.
Los satélites revelan como el fuego, el clima, el agua y el hielo se combinan para mantener el ciclo de la vida, todo está interconectado en un antiguo y complejo sistema. El Sol es la fuente de energía de todos los seres vivos. La tierra es un sistema complejo en la también interviene el hombre como fenómeno natural teniendo una fuerza global porque podemos decidir sobre recursos y como mantener el equilibrio de la Tierra.
Gracia a los satélites podemos observar todo lo que ocurre en la tierra porque trasmiten información a cada segundo donde nos dan a conocer como la variación de temperaturas en los continentes también las precipitaciones y como es que los huracanes arrasan ciudades y también los satélites mide el área como de la Antártida que es 1.5 veces del tamaño de Estados Unidos donde en invierno llega 80 grados bajo cero.
ResponderEliminarLa tierra es un organismo dinámico y vivo que a través de los satélites podemos describir como funciona los componentes climáticos de la tierra; solo se puede ver desde el espacio con ayuda de la nueva tecnología (satélites artificiales) que a través de ello podemos obtener información de lo que graban, miden cada segundo, a medida que la tierra gire sobre sus ejes, los satélites registran temperatura, precipitaciones, presiones, cambios eléctricos e incluso los lentos movimientos de las masas continentales, nos explica los daños causados por los fenómenos atmosféricos ; también sobre la importancia del monzón lo cual sucedió en India y China, ese proceso alimento a 3 miles millones y medio de personas de agua que caen (precipitación); la observación de la tierra desde el espacio logro obtener un sistema de complejidad oculta y los cambios que se dan a cada segundo; los satélites nos permite tomar decisiones informadas sobre el consumo de los recursos y mantener el equilibrio que conserva el mundo natural.
ResponderEliminarLa tierra es un sistema complejo(ya que es dinámico y vivo ), por ello tiene un comportamiento muy difícil de comprender o predecir. Gracias a los satélites podemos registrar temperaturas, presiones, cambios en el clima o alteraciones, etc.ya que estos satelites registran cada dato a cada segundos sin perderse ninguno, para así observar la complejidad de la tierra, los diferentes procesos que están involucrados entre sí para formar un SISTEMA. La tierra busca mantener un equilibrio de todos estos procesos ya que están siendo afectados por las actividades humanas, así generan un mayor impacto y alteraciones .Tmabien hay una parte que habla sobre la importacia del monzon lo cual sucedio en la India y China .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl documenta habla sobre los fenómenos y cambios climático en el planeta tierra pero visto atraves del espacio hablando del ciclo del agua atraves del planeta tierra y generando fenómenos como huracanes terremotos descargas eléctricas afectando y destruyendo todo a su alrededor generalmente por el sur de EEUU. También se ve la vida y el crecimiento de las diferentes especies en cada ciclo y proceso que se da alrededor del planeta tierra. La tierra no solo es una roca sino que a su alrededor existe diferentes procesos que generan los cambios en la tierra; el planeta se encuentra compuesto por minerales, gases, descargas eléctricas, las radiaciones solares se encuentra también de manera protegida para no afectar las diferentes especies que existen y prevalecerán ya que generan todo el proceso de vida en la tierra de forma y manera exacta manteniendo el equilibrio para mantener los recursos naturales y saber qué lugar ocupa cada especie dentro de este sistema.
ResponderEliminarEn mi opinión,el documental resalta la importancia de los satélites al dirigirlo al ámbito biológico, climático, geológico, con los cuales podemos ver a la tierra en un esplendor, sus constantes cambios, la vida, sus fenómenos y consecuencias. Las cuales nos permite estudiar y analizar a la tierra en fines específicos, como la prevención de desastres naturales o quizá estudios geológicos con los movimientos continentales. Estas transformaciones dan lugar a la liberación de energía, cambios de ecosistemas, explicaciones de fenómenos conectados a otros y la renovación de la vida. El clima, el agua, el hielo y cada componente la tierra, nos obliga a saber que están en constante interacción si movidos mediante energía.
ResponderEliminarEl sistema climático se considera formado por cinco elementos (atmósfera,hidrosfera,criosfera,litosfera y biosfera);gracias al satelite AQUA podemos recopilar información sobre sobre (ciclos del agua de la tierra,evaporación de los oceanos,vapor de agua en la atmósfera,las nubes,precipitación), para poder analizar el comportamiento de cada elemento del sistema climático.El huracán funciona como una válvula de escape cuando el oceano se calienta,devolviendole asi el equilibrio al oceano.
ResponderEliminarEl sistema climático se considera formado por cinco elementos (atmósfera,hidrosfera,criosfera,litosfera y biosfera);gracias al satelite AQUA podemos recopilar información sobre sobre (ciclos del agua de la tierra,evaporación de los oceanos,vapor de agua en la atmósfera,las nubes,precipitación), para poder analizar el comportamiento de cada elemento del sistema climático.El huracán funciona como una válvula de escape cuando el oceano se calienta,devolviendole asi el equilibrio al oceano.
ResponderEliminarEl documental trata de como se observa el planeta tierra desde el espacio, como por ejemplo a través de los satélites (AQUA). Nos explica los fenómenos que ocurren a diario y que la mayoría de los seres humanos no perciben. Existen fenómenos naturales en los que participan distintos elementos como lo que ocurre en la antártica que gracias a información satelital se puede saber que constantemente cambia su forma. Debido a la física del agua salada se entiende que cuando esta agua se congela a bajas temperaturas logra liberal su sal contenida, sin embargo esto afecta al agua que no está congelada por lo que la vuelve más salada aun, esto hace que oxigeno sea llevado a las profundidades del mar a través de la formación de salmueras que son más densas que el agua. El flujo de la antártica lleva flujo de agua hacia el norte lo que regula la temperatura del agua en todo el mundo. Cuando el agua vuelve a la superficie hace que se libere vapor al aire y afecta los cambios estacionales de la tierra y el océano como por ejemplo produce el cambio en el color de las hojas en todo el mundo. Por otra parte estas corrientes llevan también nutrientes (fitoplancton) y le da un color verde a las aguas que pueden cubrir una quinta parte del agua del planeta y es fuente de alimento de la vida marina. Las amazonas que procesa un quinto del oxígeno de todo el planeta, lo reabsorbe la mayor parte durante la noche. Existen sedimentos que son llevados al rio amazonas lo que provoca que el plancton libere oxígeno al aire y provee de una atmosfera de rica de oxígeno al planeta. El sol también afecta la dinámica del planeta debido a la cantidad masiva de energía que provee y esto es usado por las plantas para su metabolismo. Sin embargo la energía solar también contiene radiación que gracias a la magnetosfera, que es un escudo magnético natural de la tierra, los desvía y protege la tierra. Esta magnetosfera tiene un escudo interno que son las aureolas boreales y australes que se ubican en los polos. Otra defensa que tiene la atmosfera es la ionosfera, que es una capa invisible que actúa como conductor eléctrico que distribuye cargas en toda la tierra. Las nubes producen rayos a través que iones que se forman cuando se separa el aire y se forman los iones. Esto también separa las moléculas de N del aire lo que forma el nitrato que cae al suelo en forma de lluvia. El nitrato es esencial en el funcionamiento de todos los seres vivos.
ResponderEliminaren el documental nos muestra sobre el sistema climatico, y los cambios climáticos en el planeta tierra, atraves del satélite AQUA se observa como el océano cambia de temperatura.
ResponderEliminardetecta una temperatura critica,esto sucede en EE.UU, generando huracanes, descargas eléctricas, destruyendo toda la cuidad , estos son consecuencias físicas de la condiciones de agua. y tambien nos habla sobre Manzon lo cual sucede en India y China.
La tierra busca mantener un equilibrio de todos estos procesos ya que están siendo afectados por las actividades humanas, así generan un mayor impacto y alteraciones.
en el documental nos muestra sobre el sistema climatico, y los cambios climáticos en el planeta tierra, atraves del satélite AQUA se observa como el océano cambia de temperatura.
ResponderEliminardetecta una temperatura critica,esto sucede en EE.UU, generando huracanes, descargas eléctricas, destruyendo toda la cuidad , estos son consecuencias físicas de la condiciones de agua. y tambien nos habla sobre Manzon lo cual sucede en India y China.
La tierra busca mantener un equilibrio de todos estos procesos ya que están siendo afectados por las actividades humanas, así generan un mayor impacto y alteraciones.
Aqui se da a conocer la importancia que tienen Los satelites en el estudio del clima ya que estos registrar Las variaciones que se presentan en la temperatura y la version.Ademas tambien podemos ver Las diversas variaciones que hay en la Tierra cuando se presentan fenomenos o desastres naturales tales como terremotos,erupciones volcanicas,etc Los cuales estan relacionados con el equilibro de la Tierra ya que a pesar de que puedan producir daños tambien ayudan a regular ciertas variaciones en la temperatura y precion de la Tierra.
ResponderEliminarAsi podemos entender que Los fenomenos no solo traen destruction Sino que tambien son necesarios para mantener en equilibrio nuestro por ello debemos de tratar de perturbar en lo mas minimo ese ciclo natural .
La Tierra es un sistema muy interesante, donde su complejidad y amplitud es un proceso conectado, por otro lado estos procesos conectados se pueden visualizar mediante los satélites que con tiempos determinados se identificó grandes procesos como por ejemplo la formación del huracán, el crecimiento de la Antártida en tiempo oscuro, los volcanes oceánicos que producen minerales, la reproducción del fitoplancton, las corrientes de vientos que movilizan las partículas de arena a las zonas tropicales que con la presencia de precipitaciones beneficia para su fertilidad, los incendios producidos por los rayos que eran necesarios para un nuevo ciclo de vida de las plantas, la emisión de oxigeno por parte de los fitoplancton, y sobre todo como no mencionar la capa de la magnetosfera que protege a la Tierra de los vientos solares, por ende todos estos procesos se relacionan y son funcionales como también vitales para un buen funcionamiento del sistema Tierra, hasta se puede decir que la influencia del hombre es imprescindible para este proceso, por las mismas cosas que generamos, pero la única diferencia con todo esto es que nosotros decidimos.Nuestro planeta es un sistema complejo donde ínter actúan la atmósfera, superficie terrestre, hielo, océano, y todo elemento vivo, con el objetivo de buscar un equilibrio; todo el proceso de los fenómenos naturales tales como la precipitación, la formación de huracanes, temperatura y otros, se puede conocer a través de los satélites que son como los ojos en el espacio. En la actualidad el hombre ha estado usando los recursos naturales sin control, esto ha generado la aceleración de procesos naturales y no permite que nuestro planeta funcione a su ritmo; sin embargo la Tierra va a continuar su proceso de interacción entre sus elementos y el impacto de sus propios actos sera para el hombre; por ello es necesario que comprendamos el impacto para tomar decisiones sobre nuestras acciones con respecto a uso de nuestros recursos.
ResponderEliminarEl documental visto nos da a conocer la gran importancia de los satélites ,ya que permiten observar de manera detallada a la tierra como un organismo dinámico y vivo que se encuentra interconectada y es así como mantiene la vida.Ademas de que registran la temperatura,presión,cambios eléctricos,cambios continentales y la combinación del agua,clima y fuego para mantener el ciclo de la vida.
ResponderEliminarEntonces, observar la tierra desde el espacio mediante los satélites nos permite descubrir que la tierra es un organismo dinámico y vivo, también, cómo el fuego, el clima, el agua y el hielo, se combinan para mantener el ciclo de la vida, todo está interconectado en un antiguo y complejo sistema oculto, procesos lentos que se conectan con otros procesos muy rápidos, así mismo, los innumerables ciclos como los ciclos de muerte, descomposición, regeneración y renacimiento; desde la incesante energía del agua y la fuerza del sol hasta las fuerzas electromagnéticas que tienen lugar a nuestro alrededor, cada interacción rebela un equilibrio. Gracias a la información que nos brinda cada satélite los seres humanos estamos empezando a entender el mundo y cuál es nuestro lugar en la tierra, si miramos el planeta como lo hacen los satélites veremos que nos hemos convertido en una fuerza global, fabricamos más nitratos que los rayos, producimos más sulfuro que todos los volcanes del mundo, liberamos más CO2 del que captura el Amazonas, entre otros acontecimientos más, nosotros tenemos más impacto en la mayoría de los ciclos de la tierra así que es momento de decidir cómo actuar frente a estos hechos ya que la naturaleza no puede tomar decisiones como los humanos.
Muchas veces consideramos a los distintos fenómenos como los peores desastres y solo se ve el lado negativo ;pero en realidad también sucede algo positivo con ello ,tal es así el caso de los huracanes y el fuego (producido de manera natural ,al caer un rayo a la superficie) y es un buen punto tomar en consideración que aquellos sucesos que consideramos nos traen catástrofes nos podrían mostrar aspectos ocultos de la naturaleza.
La Tierra es un súper sistema dinámico, complejo y amplio. Donde los procesos que ocurren dentro de este cuerpo están conectados unos con otros, estos procesos han sido observados y estudiados por medio de satélites, que gracias al su avance en la tecnología se han podido determinar las causas de las formaciones de fenómenos tan grandes como huracanes, ciclones hasta las formaciones de las nubes que se dan por cambios de estado de las partículas de agua en las masas de aire, así como la capacidad del agua de liberar energía, etc.
ResponderEliminarLa atmosfera capa que envuelve nuestro planeta en constante cambio, que transporta vapor a escala global que viaja desde el ecuador hacia los polos y en el hemisferio norte rotan en sentido a las aguas del reloj, en búsqueda de un equilibrio que nunca podrá alcanzar cuando estas masas de aire chocan con las masas continentales y podemos empezar a hablar de clima; y los diferentes ecosistemas que estos producen. Pero el problema más grande que tiene son los humanos que impactan cada suceso alterando la cantidad de azufre, nitratos, dióxido de carbono que la tierra no puede con todo y termina acumulándose.
El video nos da a conocer la importancia de los satélites las cuales permiten observar de manera detallada a la tierra como dinámico y vivo que se encuentra interconectada y es así como mantiene la vida.Ademas de que registran la temperatura,presión,cambios eléctricos,cambios ec.
ResponderEliminarEntonces, observar la tierra desde el espacio mediante los satélites nos permite descubrir que la tierra es un organismo dinámico y vivo, también, cómo el fuego, el clima, el agua y el hielo, se combinan para mantener el ciclo de la vida, todo está interconectado en un antiguo y complejo sistema oculto, procesos lentos que se conectan con otros procesos muy rápidos, así mismo, los innumerables ciclos como los ciclos de muerte, y un gran avance evitemos grandes catastrofes que puedan suceder
Mi comentario respecto al vídeo de la National Geographic sobre “La tierra desde el espacio, Componentes del Clima Global” es: Los satélites nos brindan información de todo nuestro planeta tierra, es una herramienta importante para respondernos a preguntas que nos hacemos sobre el clima, los océanos, la atmósfera y el interior de la Tierra. Como bien se sabe los satélites giran en su órbita, en la actualidad es una tecnología que todos los países lo necesitan para brindarnos información sobre los fenómenos naturales que se dan en nuestro planeta. Como dice en el vídeo los satélites miden, graban y transmiten información cada segundo y esta información en la actualidad los seres humanos lo utilizan para construir mapas y mediante estos mapas darnos a conocer lo que pasa cada año en nuestro planeta. Este vídeo es educativo porque nos enseña lo que sucede en nuestro planeta.
ResponderEliminar