martes, 5 de junio de 2018

3 comentarios:

  1. El campo magnético de la Tierra varía considerablemente y en los últimos 1.500 años se ha debilitado. El artículo muestra una correlación entre esta variabilidad, y, más recientemente, el descenso, del campo magnético de la tierra y los cambios en los patrones de precipitaciones en el trópico, extraídos de las estalagmitas de dos cuevas en Omán y en China, como se ve en la figura. El porcentaje de isótopo de oxígeno de las estalagmitas que crecen del suelo fangoso de estas cuevas contiene información del clima del pasado, incluyendo la pluviosidad local.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Deysi Olivera Huaman4 de julio de 2018, 22:01

    los trabajos científicos en mi opinión ya constituyen un primer acercamiento a lo que se denomina el método científico, así como a sus fases y su desarrollo. La diferencia sustancial de poner en marcha un proyecto de este tipo en el ámbito de la escuela es que se trata de cuestiones rutinarias, sencillas y que, en cierta forma, ya nos son conocidas. En cambio, al desarrollarlos en el terreno profesional, la investigación y la indagación se emplean a fondo: se crean conocimientos y éstos pueden llegar a generar nuevas concepciones y paradigmas.

    ResponderEliminar

Gracias, tu comentario es una contribución al conocimiento.